El PNV pide "no señalar a nadie" tras el apagón hasta tener más datos y llama a la calma
La secretaria del EBB, Maitane Ipiñazar, afirma que todavía no se tienen "todos los datos e información"
La secretaria del EBB, Maitane Ipiñazar, cree que "no es responsable señalar a nadie" tras el apagón del pasado lunes en la Península ibérica porque no se tienen "todos los datos e información" y, por ello, ha hecho un llamamiento a la calma. "Vamos a esperar", ha asegurado.
Relacionadas
Ipiñazar ha realizado estas manifestaciones momentos antes de participar este sábado, junto con el burukide de Derechos Humanos y Convivencia, Ion Gambra, en el homenaje, organizado por Gogora, a los vascos deportados a los campos del nazismo y a sus familias.
Este acto institucional -'Nazismoaren esparruetara deportatutako euskaldunak gogoan 1945-2025 Memoria de la deportación'-, también cuenta con la presencia del Lehendakari, Imanol Pradales, y se celebra en el recinto ferial de Ficoba en Irun.
El PNV urge a Sánchez a ampliar la capacidad eléctrica vasca tras un año haciendo presión
Falta de información y datos
En declaraciones a los medios de comunicación y, tras ser cuestionada por el apagón de lunes y la respuesta del Gobierno español a lo sucedido, Ipiñazar ha afirmado que "es cierto que han pasado ya seis días", pero "igual de cierto es que todavía no tenemos todos los datos, toda la información".
"No sabemos con certeza qué es lo que ocurrió, con lo cual veremos qué declaraciones hace el presidente Sánchez en este sentido", ha asegurado.
La secretaria del EBB ha querido hacer un "llamamiento a la calma" y cree que no es "responsable señalar a nadie" cuando todavía no cuentan todo los datos y toda la información encima de la mesa".
Temas
Más en Política
-
El PP recrimina a Tezanos incluir en el CIS del apagón preguntas sobre intención de voto
-
Pradales llama a poner “pie en pared” ante los discursos que “reviven los autoritarismos"
-
Esteban rechaza las "obsesivas críticas sin base real" del PP al PNV en materia energética
-
Comienza la segunda reunión para analizar la crisis eléctrica con la presencia de Aagesen y Corredor