El lehendakari, Imanol Pradales, destacó ayer la condición “democrática profunda” del Gobierno vasco y advirtió de que Euskadi no es ajena a la corriente “antidemocrática, xenófoba y populista que se extiende por Europa”. En su intervención en la mesa Conversación sobre el reto democrático en Euskadi celebrada en la Universidad de Deusto en el marco de la jornada Conversaciones sobre la democracia, subrayó que quienes integran su Ejecutivo tienen “un fuerte sentimiento democrático”.
Ello les lleva a estar “preocupados por lo que observamos a nuestro alrededor y también en Euskadi en relación con algunos discursos y comportamientos”. En ese sentido, señaló que “en el mundo hay olas antidemocráticas que están más organizadas de lo que pudiera parecer, que incorporan discursos xenófobos, antidemocráticos y populistas, que no deberíamos perder de vista”. “Es una tendencia que está cogiendo más velocidad y que se está extendiendo en el conjunto del continente europeo”, apostilló.
“Tampoco Euskadi es ajena a estas corrientes, aprovechando la transformación social que está operándose”, remarcó el lehendakari. Instó a “tomar conciencia de a lo que nos enfrentamos para defender los valores democráticos y la cultura democrática, y las instituciones que legítimamente representamos la democracia en este país”.
Insistió en que Euskadi “está en un continente en el que hay un conjunto de olas antidemocráticas organizadas que empiezan a tener un peso electoral y político relevante”, lo que “afecta a nuestro bienestar presente y también al futuro”.
Pradales concluyó que “los valores de la libertad, igualdad, justicia social, tolerancia, diálogo y acuerdo han sido los que han predominado en la construcción del modelo europeo”, y todo ello “puede estar erosionándose si no tomamos conciencia del momento histórico”.