El pacto vasco de salud anunciado por Pradales contará con las asociaciones de pacientes
El consejero de Salud, Alberto Martínez, ha destacado que el pacto vasco de salud contará también con las asociaciones de pacientes para tener "su visión" y se desarrollarán para ello reuniones a partir del mes de septiembre
El consejero de Salud, Alberto Martínez, ha destacado que el pacto vasco de salud anunciado por el lehendakari, Imanol Pradales, contará también con las asociaciones de pacientes para tener "su visión" y se desarrollarán para ello reuniones a partir del mes de septiembre.
Martínez ha tomado parte este domingo en la XXVII edición de 'Busti Zaitez-Mójate por la Esclerosis Múltiple', cita desarrollada en la playa de Ereaga, en Getxo, donde ha abogado por concienciar a la sociedad sobre una enfermedad que "tiene rostro de mujer" y cuenta con "una visibilidad pequeña que requiere un nivel de cuidados cada vez mayor".
Pacto de salud
En declaraciones a los medios de comunicación, el nuevo consejero ha subrayado que dentro del acuerdo vasco por la salud que impulsa el lehendakari, Imanol Pradales, se quiere también "contar con las asociaciones de pacientes".
Tal y como ha detallado, el objetivo pasa por tener una "visión compartida" no solo de los colegios profesionales, universidades, sindicatos y partidos políticos, sino "especialmente también la visión de pacientes y de sus asociaciones".
De este modo, ha anunciado la celebración de reuniones con estas a partir de septiembre, aunque ha reconocido que se está aún "estructurando la metodología de trabajo".
Temas
Más en Política
-
Pradales pide más autogobierno vasco y autonomía europea tras el apagón
-
Feijóo pide "una auditoría independiente internacional" para conocer las causas del apagón porque el Gobierno "no es fiable"
-
Bolaños acusa a Ayuso de "sembrar odio" tras el veto al Gobierno español en el Dos de Mayo
-
El hermano de Sánchez pide más tiempo para presentar los recursos contra su procesamiento