El régimen de la Seguridad Social, sobre la mesa
Moncloa y PNV ya están hablando sobre este “complicado” traspaso, desde la “discreción”
El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, reveló ayer jueves que ya han empezado a hablar con el Gobierno español, desde la discreción, sobre el traspaso a Euskadi de la gestión del régimen económico de la Seguridad Social. Admitió, eso sí, que es una negociación “complicada”, que tiene un plazo de dos años para culminarse, y en la que se debe evitar “el griterío” para que “todo acabe exitosamente”.
En una entrevista en Radio Euskadi, señaló que se ha empezado a hablar ya de la transferencia de la gestión del régimen económico de la Seguridad Social, pero cree que es un tema que se tiene que llevar con discreción. “No es un asunto que haya que estar todos los días hablando de él”, aseguró. Según apuntó, se trata de negociaciones “técnicas complicadas” que se irán “desbrozando”. Recordó que, hasta ahora, el Estado “se había negado incluso a comenzar a discutir” sobre esta transferencia.
Tras admitir que esta materia tiene “un brillo y un significado especial” entre los traspasos que se deben realizar a Euskadi, explicó que hay un plazo de dos años para materializarla. “Si podemos hacerlo antes, mejor, pero lo importante es que los equipos vayan avanzando con discreción, y en el momento en el que se pueda ya decir que hay un acuerdo, sacarlo a la luz. O si hubiera un desacuerdo, que espero que no lo haya, manifestarlo también así”, remarcó Esteban.
Vaticinó que la negociación “puede ir razonablemente” porque esta transferencia está contemplada en la disposición transitoria quinta del Estatuto de Gernika, por lo que “tiene que tener un contenido, y el Estado está obligado a dárselo”.
Por otro lado, señaló que los jeltzales intentarán trabajar “lo más responsablemente posible en el ámbito parlamentario”, tras haber apoyado la investidura de Pedro Sánchez, para que el Ejecutivo español “tenga una duración” mínima. Para ello, serán “fundamentales” los Presupuestos del Estado del año próximo. Por ello, cree que debe alcanzarse un acuerdo ya que “no tendría ningún sentido, si no, haber dado el sí a la investidura” del líder socialista.
Temas
Más en Política
-
Mazón dijo a Vilaplana cuando hablaba por teléfono en El Ventorro que lo reclamaban “por lo de la foto”
-
Víctimas de ETA y de la tortura apuestan por la convivencia
-
Pradales recuerda a todas las víctimas ante la polarización y el “riesgo de retroceso”
-
Pradales pone el foco en los jóvenes en el Día de la Memoria: "El riesgo de retroceso existe"