La Generalitat de Catalunya "respeta" la propuesta de Urkullu, pero descarta su vía
La consellera de Presidencia, Laura Vilagrà, recuerda que la carpeta catalana se basa en "amnistía y autodeterminación" y asegura que "de ahí no nos moveremos"
La consellera de Presidencia, Laura Vilagrà, ha asegurado que respeta la propuesta del lehendakari, Iñigo Urkullu, para avanzar constitucionalmente en la plurinacionalidad del Estado, pero ha descartado esa vía y ha recordado que la carpeta catalana se basa en amnistía y autodeterminación.
En una tribuna en "El País", Urkullu ha propuesto una "convención constitucional" que permita pactar "una interpretación de la Constitución sobre aquello que no ha resuelto" -la cuestión "territorial"- y sin que haya modificación previa de la Carta Magna, ya que el actual momento político "abre una nueva oportunidad" para avanzar en el carácter plurinacional del Estado y en el desarrollo del autogobierno de Euskadi, "y en su caso Navarra y resto de comunidades históricas".
Urkullu ve en el actual escenario político "una nueva oportunidad" para avanzar en el desarrollo del autogobierno de Euskadi
Preguntada al respecto en una rueda de prensa posterior en el Palau de la Generalitat, Vilagrà ha afirmado que el gobierno catalán "respeta" la propuesta de Urkullu, pero ha matizado que la propuesta catalana "es otra".
Según la consellera, en Catalunya existe una "mayoría social y política que apuesta por la autodeterminación y la amnistía", por lo que este es el marco de negociación que plantea el Govern, como también el de "mejorar recursos y bienestar" para los catalanes.
Bolaños ve "legítima" la propuesta de Urkullu de reinterpretar la Constitución
Sobre si la Generalitat se abriría a participar en esa convención constitucional en caso de celebrarse, Vilagrà se ha mantenido en su postura: "Nuestro marco de negociación es claro. Nuestras carpetas son amnistía y autodeterminación, que hemos trabajado desde hace tiempo. De ahí no nos moveremos. (La de Urkullu) es una propuesta, hay que ver qué recorrido tiene, pero tenemos clara nuestra posición", ha sentenciado.
Temas
Más en Política
-
Bendodo dice que hay que "echarse a temblar" con la "cumbre" de Sánchez, Zapatero e Illa
-
Rajoy llama a la "prudencia" al hablar del 'caso Montoro' para que "no pase como lo que ocurrió con Camps'
-
El PP niega señalar a nadie "por su credo" ni ser "xenófobo" tras su propuesta en Jumilla
-
El Gobierno español investigará el veto de PP y Vox a las fiestas islámicas en Jumilla