Díaz afirma que negocia con Junts al “máximo nivel” para desbloquear la Mesa del Congreso
La líder de Sumar se ha mostrado "optimista con el futuro del país" y achaca el reclamo de Puigdemont a la lógica de una negociación
La líder de Sumar, Yolanda Díaz, se ha mostrado "optimista con el futuro del país" y ha enmarcado las exigencias del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont para ceder los votos de Junts al PSOE en la lógica" de una negociación que, además, está en sus "últimos tiempos".
Díaz ha hecho estas manifestaciones en el Congreso tras recoger su acta de diputada y poco antes de intervenir ante su grupo parlamentario al ser preguntada por el papel que ha jugado Sumar en las negociaciones con Junts y el hecho de que Puigdemont haya reclamado al PSOE "hechos comprobables" antes de decidir su posición.
La líder de Sumar ha asegurado que tanto ella como el exdiputado de los comunes Jaume Asens está negociando "con discreción y al máximo nivel" con JxCat y otras formaciones.
Junts decidirá su posición sobre la Mesa del Congreso poco antes de la constitución de las Cortes
Y para que esas negociaciones "sean fructíferas, tienen que ser discretas y esto es lo que estamos intentando hacer", ha añadido la vicepresidenta segunda en funciones.
Respecto al tuit de Puigdemont, Díaz lo ha encuadrado en "la lógica de las negociaciones" y, más concretamente, "en los últimos tiempos de una negociación". "Soy optimista respecto del futuro de nuestro país", ha zanjado.
Valora la propuesta de Armengol
También ha valorado la propuesta del PSOE para que la expresidenta balear, Francina Armengol, presida la Cámara Baja, y además de desearle "la mejor de las suertes en una legislatura que será como todas, intensa", ha señalado que la suerte será también para el Congreso porque "va a quedar en muy buenas manos".
Por último, ha insistido en que para Sumar "es clave" la reforma del Reglamento de la Cámara para que los diputados puedan expresarse en las distintas lenguas y para ello está trabajando su partido.
No obstante, y "como siempre, la discreción es la mejor herramienta para que las cosas vayan bien en nuestro país. Y soy optimista porque los españoles y las españolas han votado y nos han dicho que quieren un gobierno en coalición progresista.
Temas
Más en Política
-
PSOE y PP siguen atizándose a cuenta de los mensajes de Sánchez
-
Sumar pide que las delegaciones del Gobierno no autoricen los festivales musicales organizados por un fondo israelí
-
Sánchez avanza que planteará ante la ONU que la CIJ se pronuncie sobre el bloqueo israelí a Gaza
-
El Supremo permite a la Miss Asturias vinculada a Ábalos que testifique por videoconferencia desde Gijón