El secretario general del PSE, Eneko Andueza, afirmó ayer martes que hipotéticos acuerdos con EH Bildu en instituciones de la CAV y Nafarroa hubieran supuesto “abrir las puertas de La Moncloa de par en par a la derecha y la ultraderecha”.

En Radio Popular, Andueza valoró el acuerdo de su partido con el PNV tras las elecciones municipales y forales, que ha permitido que el PSE lidere la Alcaldía de Gasteiz sin haber llegado a ningún tipo de acuerdo con el PP.

“Si hubiéramos dejado esa Alcaldía en manos de EH Bildu, muy probablemente” hubiera servido a “la derecha y la ultraderecha para atacar al PSOE”, y con el acuerdo con PNV “hemos cerrado la puerta a esa posibilidad”.

En esa línea, Andueza aclaró que a su partido “le separa de EH Bildu una cuestión ética”, porque esa coalición “sigue sin reconocer su responsabilidad como mano derecha de la banda terrorista”, y también “chocan frontalmente” respecto al modelo de país, ya que la formación de Arnaldo Otegi es “independentista”.

Eneko Andueza advirtió también de la “falta de un programa propio” del PP, “más allá de proponer derogar” las leyes del actual Gobierno, y denunció esa “superficialidad”, desde la que “se abraza a la extrema derecha” para anunciar que acabará con la revalorización de las pensiones, bajará el salario mínimo y derogará otros derechos sociales.

Además, aseguró que un Ejecutivo español “de la derecha y la extrema derecha” conllevará un riesgo para Euskadi de “entrar en un procés y que se vuelva a recrudecer en Catalunya”, porque con gobiernos del PP “crecen los partidos independentistas”.