Más de 1.700.000 vascos, llamados a votar en las generales del 23J
Quienes no quieran recibir propaganda electoral por parte de los partidos políticos en la campaña electoral de estas elecciones deberán solicitarlo antes del 12 de junio
Un total de 1.789.075 vascos podrán votar en las elecciones generales de julio, 80.277 de ellos residentes en el extranjero, según ha publicado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Por territorios, el próximo 23 de julio podrán votar a las Cortes Generales 260.214 electores en Araba, de los cuales 8.143 residen en el extranjero. En Bizkaia, son 942.982 los votantes, 42.368 desde el extranjero, y en Gipuzkoa podrán ejercer su derecho a voto 585.879 personas, 29.766 de ellas desde el extranjero.
Sánchez propone un debate cara a cara con Feijóo cada lunes hasta el 23J
En el conjunto del Estado, el 23 de julio podrán votar 37.466.432 electores. El censo electoral se podrá consultar del 5 al 12 de junio .
Nuevos votantes
De los electores residentes en el Estado, 1.639.179 podrán participar por primera vez en unas elecciones generales, por haber cumplido 18 añosdesde la anterior votación a Cortes Generales, celebrada el 10 de noviembre de 2019.
Voto por correo: 5.500 personas refuerzan Correos por las elecciones del 23 de julio
Los electores residentes en el extranjero podrán votar en las elecciones a Cortes Generales sin necesidad de solicitud previa. La Oficina del Censo Electoral (OCE) enviará a todos los electores la documentación necesaria para el voto en dos envíos independientes, documentación que podrá también obtenerse directamente en los centros de votación que establezca el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del 15 al 20 de julio que son los días habilitados para el depósito del voto en urna.
Propaganda electoral
Por otro lado, quienes no quieran recibir propaganda electoral por parte de los partidos políticos en la campaña electoral de estas elecciones, de acuerdo a lo establecido en el cambio legislativo llevado a cabo en diciembre de 2018, deberán solicitarlo antes del 12 de junio.
La solicitud de exclusión puede realizarse por internet, con el sistema Cl@ve, en la Sede electrónica del INE o en los ayuntamientos, oficinas consulares y delegaciones provinciales de la OCE. Las solicitudes posteriores a 12 de junio tendrán efecto en las siguientes elecciones que se celebren.
Temas
Más en Política
-
Gobiernos central y vasco pactan una solución para afectados por la anulación del traspaso de la homologación de títulos
-
Urkullu presenta su 'lobby' europeísta para "complementar" los esfuerzos de Pradales y otros gobiernos a favor del eje atlántico
-
Pradales reclama que se incremente en 6.000 megavatios la capacidad de la red eléctrica en Euskadi
-
Pradales ve posible el acuerdo en Educación y pide una reflexión sobre las consecuencias de las huelgas para el alumnado