El PNV celebra que el discurso de Von der Leyen "consolida la Europa sostenible y social"
La eurodiputada del PNV, Izaskun Bilbao, ha aplaudido el discurso de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, ante el pleno del Parlamento Europeo que, a su entender, "consolida la Europa sostenible y social".
A través de su blog personal y sus redes sociales, Bilbao ha valorado su discurso sobre el estado de la Unión y ha calificado de medidas "oportunas" la reforma del mercado de la energía y las propuestas fiscales para gravar beneficios extraordinarios. Además, considera "fundamentales" las propuestas para "consolidar el modelo social y proteger la democracia europea".
"La unión consolida una hoja de ruta muy diferente a la que planteó frente a anteriores crisis. Hoy las personas están en el centro de la acción", ha subrayado la europarlamentaria jeltzale.
Bruselas prevé recaudar 140.000 millones con la tasa a las energéticas
Izaskun Bilbao ha destacado igualmente el estilo de liderazgo de la presidenta de la Comisión Europea. "Estamos ante propuestas más contundentes y precisas que nunca. A la altura de los problemas que deben ayudar a resolver. Y expresadas desde el rigor técnico y con una demostración de inteligencia emocional que llevan el sello del liderazgo femenino de Úrsula Von der Leyen que tan bien le está sentando a nuestra Unión", ha señalado.
En su opinión, "la Unión ha dado hoy, a través de la presidenta Von der Leyen y su intervención en el discurso del estado de la Unión, un firme paso adelante".
"No puedo estar más de acuerdo con las propuestas para modificar el mercado de la energía y gravar los beneficios extraordinarios de las energéticas que se acompasan con sólidas medidas de fomento y fiscales para impulsar el desarrollo económico. Tenemos la vista puesta en dos objetivos: una transformación radical y acelerada de nuestros paradigmas de crecimiento y sostenibilidad y un apoyo cerrado a emprendedores y empresas que apuesten por innovar en esa línea", ha apuntado.
Según ha remarcado, estas propuestas "permiten celebrar que la unión consolida una hoja de ruta muy diferente a la que planteó frente a anteriores crisis". "Hoy las personas están en el centro de la acción. Hay un compromiso con la Europa social, con la solidaridad activa hacia dentro de nuestra unión y hacia afuera, reforzando la cooperación. Planteando además un cambio profundo en nuestras relaciones con el resto del mundo. Una voluntad decidida de no dejar a nadie atrás. Y planes decididos para combatir las amenazas que pesan sobre nuestra democracia y la calidad de nuestro estado de derecho", ha concluido.
Temas
Más en Política
-
El Consejo de Ministros aprueba este martes la rebaja de jornada para enviarla al Congreso
-
El Congreso debate este martes un plan del PP para reconsiderar el cierre de nucleares
-
El destino de los mil millones del Gobierno vasco para la industria, en julio
-
La jueza de la dana rechaza por ahora elevar al Tribunal Superior la posible imputación de Mazón