Jonan Fernández: "El confinamiento domiciliario es la última opción"
El coordinador de la comisión técnica de control de la pandemia en Euskadi reconoce que aunque el Gobierno vasco trata de evitar un confinamiento domiciliario, es un escenario que no se puede descartar
Jonan Fernández ha asegurado que nadie había previsto que el comportamiento de la segunda ola fuera tal y como está siendo, por lo que ha considerado muy importante seguir lo que sucede en nuestro entorno para intentar aplicar medidas que funcionen.
Entrevistado en Euskadi Hoy de Onda Vasca, el coordinador de la comisión técnica de control de la pandemia en Euskadi ha afirmado que el confinamiento domiciliario "es la última opción". Fernández ha destacado que "aunque es un escenario que no podemos descartar y se contempla. Tratamos de evitarlo a toda costa".
El responsable de la comisión técnica de control de la pandemia en Euskadi ha señalado que el confinamiento domiciliario no esta contemplado en el actual estado de alarma, aunque ha reconocido que si es necesario se podría negociar un cambio. "Actualmente no serían posibles medidas como las adoptadas por Francia, pero sí las que ha decretado Alemania".
Fernández ha considerado fundamental la concienciación de la ciudadanía. "Hay que reducir nuestro círculo de relaciones a una burbuja muy pequeña. Las relaciones continuadas deben ser siempre con las mismas 5 o 6 personas". Además, ha destacado que la Ertzaintza va "a actuar con rigor para hacer cumplir la normas".
Por último, el coordinador de la comisión técnica de control de la pandemia ha reiterado que el sistema sanitario vasco no corre peligro. "Estamos ya en el escenario 5 en cuanto a transmisión del virus, pero en el 3 en lo que al impacto asistencial se refiere. No estamos cerca del colapso sanitario. Tenemos capacidad de incrementar las plazas UCIs en cuestión de días si fuera necesario".
Temas
Más en Política
-
San José reafirma el "compromiso con una memoria deslegitimadora de toda forma de violencia que no permita el olvido"
-
Feijóo anuncia una gran protesta contra el Gobierno de Sánchez y reta a los socios a una moción de censura
-
La jueza procesa a González Amador por fraude a Hacienda y falsedad documental
-
Aina Calvo abandonará la Secretaría de Estado de Igualdad para ser la número dos de Marlaska