Sare denuncia la situación de los menores separados de sus padres
La movilización ha contado con la participación de cabezudos y la actuación del payaso Porrotx
DONOSTIA. Sare ha celebrado este sábado una 'kalejira' en Donostia para denunciar la situación en que se encuentran los menores que son separados de sus padres --reclusos de la banda-- al cumplir los tres años de edad.
En un tono festivo, la movilización ha recorrido el centro de la capital guipuzcoana con música, la participación de cabezudos y la actuación del payaso Porrotx.
En la cita, Sare ha recordado que lleva años denunciando la situación de más de un centenar de los conocidos como 'niños de la mochila' y han advertido de que, a consecuencia de la dispersión, los menores se ven obligados a "hacer cientos de kilómetros para ver a su madre, a su padre o a ambos".
"Queremos acabar con esa carga que llevan en la mochila. Que 2020 sea el año en que se acabe con todo este sufrimiento", han subrayado los portavoces de la plataforma, al tiempo que han realizado un llamamiento a "llenar el 11 de enero" las calles de Bilbao y de Baiona cuando están convocadas sendas manifestaciones para acabar con la actual política penitenciaria.
Asimismo, se ha advertido de la situación en que se encuentra Xua Lasagabaster, una menor que próximamente tendrá que abandonar a sus padres, presos en la cárcel valenciana de Picassent, para trasladarse a vivir con sus abuelos a Usurbil. EP
Temas
Más en Política
-
El PP pide expulsar al PSOE del caso Koldo al ser investigados sus pagos en efectivo
-
Mazón comparecerá el martes por la tarde en la comisión de la dana en Las Cortes Valencianas
-
Pradales: "La izquierda abertzale tiene una enorme deuda ética que saldar con los vascos"
-
EH Bildu, ERC y BNG piden a Albares que detalle en el Congreso sus planes para el Sáhara