Despliegan en la Generalitat otra pancarta sobre la libertad de expresión
Se puede leer 'Libertad de opinión y expresión. Artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos'
BARCELONA. A las 15.33 horas dos operarios habían retirado la pancarta anterior después de que el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ordenara a los Mossos d'Esquadra que la quitaran de forma inmediata.
El alto tribunal ha emitido un oficio por el que exigía a los Mossos la retirada inmediata de esa pancarta con el mensaje por la libertad de los presos, una vez había expirado el plazo para quitarlo, y después de que el presidente, Quim Torra, anunciara que no la retiraría.
Tras cumplir la orden, los exdiputados Lluís Llach y Antonio Baños y la actriz Sílvia Bel y la filóloga Maria Teresa Casals han vuelto a colgar otra pancarta repitiendo el capítulo de las pasadas elecciones generales, cuando en el periodo preelectoral se ordenó retirar la pancarta con el lazo y el Ejecutivo de Torra colgó otra pancarta con un lazo blanco que también pedía la "libertad de los presos políticos".
Aquella pancarta tampoco fue aceptada, por lo que el Govern la retiró pero volvió a colgar otra --la que está colgada ahora-- en la que se reclamaba 'Libertad de opinión y expresión. Artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos', aunque tras el periodo electoral volvieron a colgar la del lazo amarillo que estaba hasta este viernes.
Más en Política
-
El juez mantiene en prisión a Cerdán porque aún hay riesgo de destrucción de pruebas
-
Pradales alerta de que acechan "tiempos oscuros" y urge a un nuevo pacto estatutario para blindar el autogobierno vasco
-
Bildu actuará con "generosidad" para pactar un nuevo autogobierno que proteja a Euskadi de la "oscura" amenaza del PP
-
El PP afea a Pradales por "no hacer hincapié en los verdaderos problemas de Euskadi