Alfonso Alonso: “El pueblo vasco no tiene ni ha tenido derechos históricos”
Alfonso Alonso (PP) da por “fracasada” la legislatura y reprocha a Urkullu su apoyo a la moción de censura
bilbao - Alfonso Alonso dio por “fracasada” la legislatura de Iñigo Urkullu por la poca producción legislativa del Gobierno vasco y la perspectiva de que quizás tenga que volver a prorrogar los Presupuestos de 2020. Sin embargo, lo más llamativo del discurso del presidente del PP de la CAV fue lo relativo al autogobierno y al nuevo estatus que prepara el Parlamento. En este sentido, advirtió al lehendakari que “atribuir los derechos históricos a los vascos es anticonstitucional y lleva a un conflicto que se parece mucho al de Catalunya”.
Descargó sobre los territorios forales y no sobre el conjunto de Euskadi la capacidad de atribuirse los derechos históricos. “Tienen el atrevimiento de despojar de los derechos históricos a sus legítimos titulares que son los territorios forales, esto es, Araba, Bizkaia y Gipuzkoa”, denunció, para a renglón seguido zanjar el asunto asegurando que “el pueblo vasco que dio lugar a la comunidad autónoma de Euskadi no tiene ni ha tenido nunca derechos históricos”.
Calificó de “invento” la ponencia de autogobierno -el grupo de trabajo del Parlamento Vasco para explorar la reforma del Estatuto de Gernika- y descalificó el Concierto político que propone Urkullu para una relación bilateral en pie de igualdad con el Gobierno español, al modo del Concierto económico vasco. “Esa propuesta desborda la Constitución, de ser aprobada será rechazada por Las Cortes, como ya pasó con el Plan Ibarretxe”, señaló Alonso.
Alonso quiso cobrarle todas las facturas al PNV y al lehendakari y cargó con dureza contra él. Desplegó un amplio catálogo de agravios, entre ellos la moción de censura contra Rajoy apoyada por los jeltzales, pero también el pacto con Bildu en Labastida y Laguardia que impidió las alcaldías del PP, o valerse de la abstención de Bildu para impedir que Navarra Suma gobernara en la Comunidad foral. - H. Unzueta
Más en Política
-
Sánchez se enfrenta este miércoles en el Congreso a preguntas sobre la estabilidad del Gobierno
-
La Fiscalía reclama que se unifiquen las acusaciones populares para no "dificultar" el 'caso Montoro'
-
El Supremo rechaza autorizar a Aldama que viaje a Estados Unidos para reunirse con el Club de Fútbol Inter de Miami
-
Melgosa pide a Sánchez un plan migratorio antes de hablar del macrocentro