Detenido el expolicía por el disparo en Amurrio
La Ertzaintza localiza la pistola con la que se efectuó el tiro contra un caserío de militantes de la izquierda abertzale
Bilbao - La Ertzaintza detuvo ayer al policía nacional jubilado sobre el que recaían las sospechas de haber sido el autor del disparo que el pasado domingo, celebración de Reyes, alcanzó un caserío de Amurrio habitado por una familia de militantes de la izquierda abertzale. Como se preveía, una vez hallada la pistola con la que se realizó el tiro -en cuya localización colaboró-, se procedió a detener al antiguo agente, de 74 años de edad. Desde entonces ha permanecido en comisaría y se espera que sea puesto hoy a disposición judicial.
Este suceso, que no provocó daños personales pese a que en el momento del disparo había personas en el interior del caserío, ha provocado numerosas críticas de los partidos políticos a lo largo de la semana, sobre todo de la izquierda abertzale, que aprecia un impulso político tras el ataque. El Ayuntamiento de Amurrio, gobernado por el PNV, aprobó por unanimidad de todos sus grupos (PNV, EH Bildu, Orain Amurrio, PSE, PP y Guk Bai) una declaración de repulsa, y la localidad acogió una concentración y una manifestación de condena.
Fuentes del Departamento de Seguridad confirmaron a DEIA que el expolicía colaboró con los ertzainas a la hora de localizar la pistola. Se trata de un arma corta del calibre nueve milímetros para la que no tenía licencia. Por este motivo, y a la espera de lo que dictamine el juez, se le imputa haber realizado el disparo y tenencia ilícita de armas. El disparo, que se efectuó sobre las 11.15 horas del domingo, rompió el cristal de una ventana y se incrustó en la pared de la cocina, ubicada en el primer piso. En ese momento colgaba de la fachada atacada una bandera que reclamaba el acercamiento de los presos de ETA a Euskadi, junto a otra contra el fracking y una tercera enseña de apoyo al Sáhara. La vivienda está situada en un barrio rural de Amurrio, de unos 10.000 habitantes, a unos 35 kilómetros de Gasteiz.
Tras la interposición de una denuncia por parte de los habitantes del caserío, la Ertzaintza identificó al sospechoso y registró su vivienda, donde encontró munición pero no el arma. Al parecer, el detenido entregó su pistola reglamentaria al jubilarse. Los miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad pueden tener otro arma durante el ejercicio de su profesión y conservarla al dejar su actividad si solicitan permiso para ello, lo cual no se cumple en este caso, ya que la pistola incautada no está registrada. La agencia Efe informó de que el exagente es familiar del lehendakari ohia Juan José Ibarretxe.
Motivación política El parlamentario de EH Bildu Julen Arzuaga valoró ayer cualquier actuación que se lleve a cabo con el objetivo de investigar el disparo efectuado contra el caserío. En una rueda de prensa en Donostia, explicó que a la coalición le parecía “increíble” que no se adoptara “ningún tipo de medida cautelar para investigar mejor los hechos, impedir que se destruyan pruebas” o evitar que sucesos similares pudieran repetirse.
Arzuaga calificó de “gravísimo” lo sucedido ya que detrás del disparo existe, a su juicio, “una motivación política”. Tras opinar que “todos los discursos de ensalzamiento totalitario” derivan en este tipo de situaciones, el portavoz abertzale puso de manifiesto el “sufrimiento” padecido por la familia propietaria del caserío, que perdió a uno de sus miembros en la carretera, “víctima de la dispersión”, cuando se trasladaba a una cárcel para visitar a un familiar preso.
En el marco de la concentración de protesta celebrada el pasado martes en Amurrio, Mertxe Azkarraga, en representación de la familia Azkarraga Isasi, propietaria del caserío, aseguró que este tipo de actos no les van a mover de “la casa de sus antepasados” ni les van a hacer cambiar de ideas políticas.
Más en Política
-
La ministra Aagesen viaja este viernes a Portugal para acercar posturas tras la crisis del apagón
-
Esteban reivindica un 1-M "a diario" y ensalza la prevalencia de convenios vascos como uno de "los logros" del PNV
-
Sánchez carga contra el voto en contra del PP frente al plan antiaranceles
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica