Bilbao - El lehendakari, Iñigo Urkullu, viajará el próximo día 18 a Estrasburgo para participar en un acto de reconocimiento a la figura del jurista labortano René Cassin, en cuyo marco se entrevistará con el presidente del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), Guido Raimondi.

Este órgano judicial se ha pronunciado en diversas ocasiones sobre asuntos que conciernen a Euskadi, como las torturas, la derogación de la doctrina Parot o, más recientemente, el proceso judicial por el que fue condenado Arnaldo Otegi en 2011, que Estrasburgo consideró que no fue justo.

Según informó ayer el portavoz del Gobierno vasco, Josu Erkoreka, en este viaje oficial el lehendakari estará acompañado de la secretaria de Acción Exterior del Ejecutivo autonómico, Marian Elorza, y del secretario general de Derechos Humanos, Convivencia y Cooperación, Jonan Fernández.

Durante esta visita, Urkullu mantendrá un encuentro con Raimondi y posteriormente ambos participarán en un acto en la sede del Tribunal de Derechos Humanos para reconocer la figura y obra de René Cassin, quien fue presidente de este tribunal, con motivo del 50 aniversario de la entrega a este jurista del Nobel de la Paz.

El lehendakari visitará también junto a la presidenta de las Juntas Generales de Bizkaia, Ana Otadui, la sede del Instituto Internacional de Derechos Humanos René Cassin en esa localidad, donde participarán en la plantación de un retoño del árbol de Gernika.

René Cassin, jurista y juez nacido en Baiona en 1887, está considerado como el principal inspirador de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, y en 1968 recibió el Nobel de la Paz. El Gobierno vasco otorga desde 2003 un galardón con su nombre que reconoce a las personas o colectivos que fomentan los derechos humanos. - DEIA