El vicepresidente tercero de la Diputación de Alicante y alcalde del PP de Busot, Alejandro Morant, ha comparado, a través de las redes sociales, los debates actuales del Congreso con 1936, año en el que comenzó la Guerra Civil española.
"Desde última hora del miércoles en su muro de Facebook, el político popular tiene colgado un escrito junto a una foto del portavoz de ERC, Gabriel Rufián, en el momento de su expulsión del pleno del Congreso tras un enfrentamiento con el ministro de Asuntos Exteriores, el socialista Josep Borrell.
"Ver un debate del Congreso de hoy en día se asemeja a aquel año 1936 en el que anarquistas, socialistas, comunistas, radicales de izquierda, nacionalistas vascos y catalanes, y toda esa camarilla, por intereses económicos, territoriales e ideológicos, sumaron a España en un auténtico caos", ha expuesto.
Morant critica a "los personajes que han llegado a la nueva política" con "insultos, acusaciones, teatro, camisetas, chulería, incitaciones y una falta total de respeto y educación" como "señas de identidad".
"Es evidente que esta gentuza representa a su electorado radical, revolucionario, antisistema, maleducado y golpista, sí, GOL-PIS-TA", continúa en su mensaje antes de añadir que su "tío lleva tiempo advirtiendo que así llegó la Guerra Civil".
"Y sí, puede que exagere, pero para quienes nos gusta la historia y tratamos de ilustrarnos antes de hablar, nos hace pensar que 'quizás' en parte, tenga razón", ha proseguido el político del PP.
Para Morant, actualmente hay "un gobierno socialista débil y preso de sus compromisos con los golpistas catalanes, vendidos a las presiones y designios vascos, aplaudidos por los antisistema y radicales de Podemos" y que "con el apoyo de los etarras de Bildu, dejan a España en una situación similar a la de aquellos años".
Morant termina su post con un literal "mierda de democracia" y añade los hashtags #eleccionesya y #VergüenzadePSOE.
Este diputado provincial de Alicante ya protagonizó una sonada polémica en Facebook el pasado agosto, cuando pidió "deportaciones masivas" ante la inmigración irregular en un mensaje que luego borró y por el que se disculpó públicamente aduciendo que lo escribió "en caliente" y que supuso "un error".