Ponsati se entrega en Escocia en cumplimiento de la euroorden
La exconsejera de Enseñanza de la Generalitat Clara Ponsatí se ha entregado a las 11.45 horas de este miércoles en una comisaría de policía en Edimburgo (Escocia) en cumplimiento de la Orden europea de detención y entrega emitida por el Tribunal Supremo.
BARCELONA. En una breve intervención ante los medios en la que Ponsatí no ha tomado la palabra, el abogado ha explicado que será transferida al Juzgado de Primera Instancia de Edimburgo, donde quedará bajo custodia.
Anwar ha anunciado que la vista sobre la extradición en el juzgado tendrá lugar a las 15 horas de este miércoles (hora española) y ha avanzado que pedirán su puesta en libertad bajo fianza.
Ha recordado que las autoridades españolas quieren extraditar a Ponsatí bajo las acusaciones de rebelión violenta y apropiación indebida de fondos públicos "por haber ayudado a organizar un referéndum".
"Mi equipo legal ha recibido instrucciones para defender firmemente a Clara (Ponsatí) de las acusaciones", y ha explicado que ella cree ser objeto de persecución política y de un intento sistemático de frustrar los ánimos de los catalanes y su deseo de libertad, en sus palabras.
Según Anwar, la exconsejera no cree que los tribunales españoles "garanticen independencia, derechos humanos y justicia", y acepta que su destino está ahora en manos de la justicia escocesa.
CROWDFUNDING
La exconsejera ha iniciado este miércoles una campaña de crowdfunding para sufragar su defensa y ha logrado con microdonativos las 40.000 libras esterlinas que pedía para poder pagar su defensa, y ha incrementado la cifra pedida a 100.000 libras, alcanzándola en tres horas y media.
Lo ha anunciado ella misma a través de un mensaje de Twitter, en el que ha explicado que durante la mañana de este miércoles acudirá a una comisaría con su abogado: "Seré detenida y llevada a los tribunales mientras España intenta extraditarme".
Ponsatí explica en la página de su campaña de 'crowdfunding', iniciada en el portal CrowdJustice, que "siempre es difícil estimar los costes de un caso de extradición internacional complejo, pero los costes de enfrentarse al Estado español serán considerables durante varios meses".
Más en Política
-
Abren diligencias previas por la filtración del audio manipulado que difundió Mazón tras la DANA
-
Un juzgado de Madrid abre causa contra Leire Díez por presunto tráfico de influencias tras sus audios sobre la UCO
-
Pradales pide a Sánchez que ponga orden pese al avance en Seguridad Social
-
El Supremo rechaza investigar a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez' ante la "absoluta ausencia" de indicios