Bilbao - Su extesorero durante casi dos décadas, Luis Bárcenas, sigue siendo una piedra en el zapato de un PP que deberá de volver a dar explicaciones en el Congreso por la presunta caja B de la formación. El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, quiere que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se pronuncie el próximo miércoles en el transcurso de la sesión de control al Ejecutivo español sobre la confirmación policial de que su nombre figura en los llamados papeles de Bárcenas, como reconoció “indiciariamente” el pasado martes el inspector jefe en la Unidad de Delitos Económicos y Fiscal (UDEF) Manuel Morocho, responsable policial del caso Gürtel.

La formación morada ya ha presentado la interpelación directa que lanzará a Rajoy. “¿Qué le parece al señor presidente del Gobierno que su nombre haya sido confirmado indiciariamente en esta misma cámara por el Inspector Jefe de la UDEF como receptor de cobros ilegales de la caja B de su partido?”, reza la pregunta que ha registrado el líder de Unidos Podemos para la próxima sesión de control. No en vano, el jefe policial del caso Gürtel compareció el pasado martes en la comisión de investigación del Congreso sobre la presunta financiación irregular del Partido Popular y, durante su intervención, reconoció que en los papeles del extesorero y exgerente popular, que ejerció su labor en el partido durante 18 años, aparecen “indiciariamente” anotaciones que afectan a dirigentes del partido de Génova, entre ellos la del propio presidente del Gobierno español.

A preguntas de la diputada y miembro de Unidos Podemos Carolina Bescansa, Morocho aseveró atisbar indicios de que Mariano Rajoy recibió pagos en dinero negro de Bárcenas, que este último anotó en la contabilidad B del partido. Morocho también denunció durante su comparecencia presiones y denuncias judiciales con las que se trató de “desestabilizar” la instrucción del caso Gürtel, y recordó las siete querellas que interpusieron contra él diferentes dirigentes del PP descontentos con la investigación desarrollada por la UDEF.

foco en la corrupción Con su pregunta en una sesión plenaria que estará copada por interpelaciones referentes al conflicto político catalán a diferentes miembros del Ejecutivo español, Iglesias intentará poner el foco en las investigaciones de corrupción que afectan al partido presidido por Rajoy, en un momento en el que la crisis de Catalunya copa la actualidad para dejar en un segundo plano algunas presuntas tramas de corrupción que golpean al PP. De hecho, el partido morado lleva semanas acusando al Gobierno de usar la “bandera de España” y “manchar la palabra patria” para “tapar su corrupción”.

Así lo denunció en la última sesión de control al Gobierno la portavoz de Podemos en el Congreso, Irene Montero, en su rifirrafe con el ministro de Justicia, Rafael Catalá, y el propio Iglesias a mediados de octubre, en otra pregunta dirigida al jefe del Ejecutivo. En aquella ocasión, Iglesias preguntó a Rajoy sobre la decisión de la Fiscalía Anticorrupción de mantener su acusación contra el PP como partícipe a título lucrativo en la trama Gürtel, y pidió a los populares que volvieran “a la legalidad” y pidieran “perdón” a los españoles por los diferentes casos de corrupción que les afectan.

“No se puede dialogar con quien está fuera de la ley y de la Constitución”, avisó Iglesias durante su intervención, utilizando los mismos argumentos que usaba el Gobierno de Rajoy para exigir a la Generalitat de Catalunya y su ya expresident, Carles Puigdemont, que volvieran a la legalidad tras la celebración de su referéndum independentista ilegal. - DEIA / Efe