bilbao - El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, se pronunciará pasado mañana en el pleno de control del Congreso de los Diputados sobre el caso Atutxa. Tendrá que pronunciarse sobre la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos contra la justicia española por la condena al expresidente del Parlamento Vasco, el jeltzale Juan Mari Atutxa.

Y lo hará a instancias del portavoz del PNV en la Cámara baja, Aitor Esteban, quien le dirigirá una pregunta después de que el Tribunal de Estrasburgo reconociese esta semana que Atutxa y los exmiembros de la Mesa de la Cámara de Gasteiz Kontxi Bilbao y Gorka Knörr vieron vulnerado su derecho a un juicio equitativo cuando fueron condenados por el Tribunal Supremo en abril de 2008 al negarse a disolver el grupo parlamentario Sozialista Abertzaleak tras la ilegalización de Batasuna en 2003.

La sentencia concluye que la justicia española vulneró el derecho a un juicio con todas las garantías reconocido por el artículo 6.1 de la Convención de los Derechos Humanos porque el Supremo los condenó sin escucharlos y sin darles opción a defender sus argumentos. Dice que cada uno de ellos debe ser indemnizado con un euro por daño moral -se trata de la cantidad que reclamaron en su demanda-, a los que se deben sumar 600 euros destinados al pago de las costas del proceso.

El PNV quiere saber cómo valora el jefe del Ejecutivo español la sentencia del Tribunal Europeo en relación con el caso Atutxa, según la pregunta que Esteban ha registrado en el Congreso.

En una primera reacción tras la sentencia, el ministro de Justicia, Rafael Catalá, aseguró que la decisión de la Corte de Estrasburgo no va al fondo del asunto, sino que únicamente alude a un aspecto técnico. A su juicio, no quita la razón al Supremo cuando dice que Atutxa desobedeció las órdenes de la justicia, sino que solo dice que no se le dio audiencia. Para el PNV, sin embargo, no es una mera cuestión técnica, porque se están cuestionando las garantías del juicio y el derecho a una tutela judicial efectiva, algo tan grave o más que el fondo del asunto. - E. Press