Bilbao - La izquierda abertzale controlará la dirección de EH Bildu que saldrá del congreso para su refundación que se celebrará el próximo 17 de junio en Bilbao. Sortu, su actual marca política, controlará casi dos tercios de los asientos de la nueva ejecutiva en la que la presencia de los independientes no es tan numerosa como cabía esperar a la luz de los mensajes lanzados en los últimos días desde las formaciones que integran la coalición (Sortu, Eusko Alkartasuna, Aralar y Alternatiba).
EH Bildu hizo pública ayer su propuesta de candidatura para dirigir la coalición refundada. No hay sorpresas ya que Sortu hace valer su hegemonía social y electoral y se reserva los puestos de mayor peso y responsabilidad, así como la mayoría de los asientos, mientras que los otros tres partidos se reparten dos cada uno. Alternatiba tendrá tantos miembros en la ejecutiva como EA o Aralar, pese a que estos dos partidos aportan con diferencia un mayor volumen de afiliados y simpatizantes, y tienen bastante más cuerpo electoral que el partido liderado por Oskar Matute.
La candidatura es el resultado del reparto de puestos de la dirección elaborado por los cuatro partidos. La estructura de la coalición refundada será muy jerarquizada y se parecerá mucho a la de los partidos convencionales.
Arnaldo Otegi será el candidato a coordinador general de la ejecutiva a la que denominan Mesa Política. Junto a él se sentará el periodista donostiarra Gari Mujika, que ocupará el cargo de director general. Pese a que sobre el papel puede clasificarse como un independiente, es considerado un pata negra de la izquierda abertzale y muy cercano a Otegi, a quien ha acompañado en algún acto público. Fue un pilar importante en el equipo del exalcalde de Donostia Juan Karlos Izagirre, del que fue jefe de gabinete.
La dirección de Comunicación recaerá en el navarro Koldo Castañeda, integrante del equipo de comunicación de EH Bildu desde 2011 y también militante histórico de la izquierda abertzale. Para responsable de Internacional se propone a Josu Juaristi, que hará valer su condición de eurodiputado por la coalición para consolidar las relaciones institucionales en el exterior, especialmente en el ámbito europeo.
El núcleo duro de la ejecutiva liderada por Otegi estará además integrado por Maider Carrere (EA), que se encargará de la dirección de la Organización. Goza de plena confianza por parte de Pello Urizar y será sus ojos en la cúpula de la coalición. Aralar ha situado en el cogollo de la dirección a la también donostiarra Ainhoa Beola.
Al igual que para los cargos de la Mesa Política, en cada territorio se ha presentado también una sola lista. Ibon Saturnino es el candidato a responsable político de Araba, Asier Vega el de Bizkaia, Unai Larreategi el de Gipuzkoa y Jon Garai será el líder de la coalición en Nafarroa. Todos ellos proceden de Sortu, salvo el coordinador vizcaino que milita en Alternatiba. En Iparralde, la coalición EH Bai tiene su propia dinámica.
La candidatura para la ejecutiva se completa con los miembros natos por sus responsabilidades en las principales instituciones de la CAV y Nafarroa. Los representantes institucionales serán Maddalen Iriarte (con cartel de independiente) y Unai Urruzuno, de Sortu, ambos como portavoz y secretario del grupo de EH Bildu en el Parlamento Vasco, lo mismo que Bakartxo Ruiz y Adolfo Araiz, ambos de Sortu, en Parlamento navarro. Por último, Marian Beitialarrangoitia también tendrá reservado un lugar en la ejecutiva por su portavocía de la coalición en el Congreso de los Diputados.
Quedan dos plazas más, sin derecho a voto, aún por designar para los cargos de secretario del coordinador general y del director general. En total la dirección propuesta cuenta con 21 miembros. La Comisión de Garantías del proceso constituyente adoptó el lunes la decisión de que se creen nuevas secretarías en base a las aportaciones recibidas desde las bases durante las últimas semanas, de forma que sumarán un total de 20. En este sentido, se ha considerado que la Secretaría de Economía “era demasiado amplia” y se ha resuelto que se distribuya en cuatro nuevas secretarías: la Secretaría de Empleo y Relaciones Laborales, la de Fiscalidad y Finanzas, la de Sectores Productivos, y la de Vivienda. También se ha creado la Secretaría de Deportes.
Las candidaturas deberán ser ratificadas por los afiliados del 12 al 16 de este mes en la aplicación kongresua.ehbildu.eus, y serán ratificados el día 17 en el cónclave final en el palacio Euskalduna de Bilbao. Salvo sorpresa mayúscula, la candidatura presentada por la actual dirección de EH Bildu será la que finalmente se imponga.
INDEPENDIENTES El reparto de asientos entre las cuatro formaciones ha sido tan disputado que no han encontrado mucho margen para encontrar hueco a los independientes. En las últimas semanas se ha hablado mucho de la importancia de incorporar también a la ejecutiva a los independientes que no encuentran acomodo en ninguno de los partidos, pero comulgan con la coalición, tomando como ejemplo el caso de Maddalen Iriarte. Precisamente ella, y salvando las distancias con Mujika, ha sido la única que acredita esta condición a la que han hecho hueco en la ejecutiva de la coalición.
Antes de que se hiciera oficial la propuesta de Otegi para liderar la coalición, Eusko Alkartasuna había apostado por Iriarte para el puesto, aunque finalmente el equipo de Urizar terminó aceptando la propuesta del líder histórico de la izquierda aber-tzale. La propuesta de Iriarte se sustentaba en que, con ella como cabeza visible, se trasladaba al exterior una mayor imagen de pluralidad, lo que de paso minimizaría la sensación de hegemonía de Sortu en la coalición y paliaría parcialmente el temor de los críticos de EA liderados por Maiorga Ramírez a una progresiva dilución del partido en el seno de una EH Bildu controlada por la izquierda abertzale.