Alfonso Alonso censura que se "ponga el acento en todo lo que no es ETA"
Enmarca el informe "en la construcción de un relato" que sea "equiparable entre violencias"
BILBAO. En una entrevista concedida a Radio Euskadi, recogida por Europa Press, se ha pronunciado de este modo en relación a la investigación sobre casos de tortura entre 1960 y 2013 que ha encargado el Ejecutivo vasco y que, según el avance presentado esta semana, apunta que el número de casos de tortura en Euskadi puede ascender a 4.810.
A juicio del dirigente del PP, este informe "se enmarca dentro de lo que se llama la construcción del relato, de lo que ha ocurrido en Euskadi hasta hace muy poco, en que ETA dejó de matar, y se pone mucho el acento en todo lo que no es la actividad de ETA o las víctimas".
Tras indicar que le parece "muy bien" que "se saquen a la luz y se pongan de manifiesto muchas cosas", ha precisado que "se pone el acento tanto en cualquier otra cosa para tratar de deslizar una justificación y hacer un relato que sea equiparable entre violencias diversas y creo que eso no es justo porque fue una banda terrorista contra un estado de derecho". "Y en un estado de derecho, podrá haber disfunciones, pero tiene un sistema de garantías", ha insistido.
DENUNCIA SISTEMÁTICA
Por ello, ha advertido de que "no se niegue ese hecho, la existencia de un estado de derecho, que dispone de garantías judiciales y que persigue a aquel que comete un delito".
Alonso, que ha señalado que no ha podido leer el informe para ver "a qué casos se refiere" exactamente, ha recordado que ha habido "un denuncia sistemática de la existencia de torturas" porque "era una instrucción que daban los dirigentes de ETA a los miembros de ETA" y, en consecuencia, "todo el mundo denunciaba". "Otra cosa es que los tribunales acreditaran que se produjeran o no, que normalmente eran denuncias falsas", ha apuntado.
Más en Política
-
Aznar ve "golfería estructural" con Sánchez y avisa: "Si pactas con delincuentes no te extrañe acabar en la cárcel"
-
Rajoy dice que la legislatura de Sánchez "nunca debió arrancar" y le ve "sometido al chantaje de partidos extremistas"
-
Feijóo, "orgulloso" de Aznar y Rajoy: Demuestran que "se puede gobernar mucho mejor" y que el PP "está unido"
-
El PNV exige explicaciones al PSOE más allá de la purga del núcleo duro de Cerdán