En Gipuzkoa, Podemos es primero con más votos que PNV, ambos con 2 escaños
Podemos ha ganado las elecciones generales en Gipuzkoa al conseguir 2 escaños y el 25,27 % de los votos, seguido del PNV, que obtiene el mismo número de diputados y un 23,51 % de los sufragios, ya con el escrutinio al 100 %.
DONOSTIA. El sexto representante por Gipuzkoa es para el PSOE, que con el 13,31 % de los votos mantiene a su diputado, el exalcalde de Donostia Odón Elorza.
Quien se queda sin representación en la Cámara Baja es el PP al haber logrado únicamente el 8,69 % de los sufragios.
El partido de Pablo Iglesias ha entrado con fuerza en el territorio guipuzcoano con un total de 97.859 votos, 6.816 más que el PNV, que sin embargo ha subido en apoyos con relación a 2011 al pasar de 83.703 a 91.043 sufragios.
Quien más ha acusado el golpe ha sido EH Bildu, que ha perdido 49.175 votos con relación a los 130.055 que sumó hace cuatro años, y mantiene la tendencia a la baja que ya se apreció en las elecciones forales de mayo, en que recabó 103.140 votos.
La pérdida de apoyos del PSE-EE y el PP también ha sido importante. El primero ha pasado de 78.462 a 51.530 y, el segundo, de 51.362 a 33.668.
El partido que no ha conseguido estrenarse en Gipuzkoa es Ciudadanos, que ha obtenido 14.419 votos (3,72 %).
Podemos ha cosechado importantes triunfos en las principales ciudades guipuzcoanas, con San Sebastián a la cabeza, donde se ha situado por encima de los partidos del gobierno municipal -PNV y PSE- y donde el PP, en cuatro lugar, ha superado a EH Bildu, ahora tercera fuerza en el Ayuntamiento.
La formación de Pablo Iglesias también ha ganado los comicios en Arrasate, Andoain, Eibar, Errenteria, Irun, Pasaia y Lasarte-Oria.
No lo ha hecho en Tolosa y Zarautz, donde el PNV ha sido el partido más votado, ni en feudos de la izquierda abertzale como Hernani, Oiartzun y Usurbil.
Más en Política
-
Abren diligencias previas por la filtración del audio manipulado que difundió Mazón tras la DANA
-
Un juzgado de Madrid abre causa contra Leire Díez por presunto tráfico de influencias tras sus audios sobre la UCO
-
Pradales pide a Sánchez que ponga orden pese al avance en Seguridad Social
-
El Supremo rechaza investigar a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez' ante la "absoluta ausencia" de indicios