DONOSTIA. Goia y Gasco han ofrecido una rueda de prensa en la casa consistorial donostiarra, durante la que han firmado el texto del acuerdo alcanzado, que garantizará la gobernabilidad de la capital guipuzcoana durante los próximos cuatro años.
Este es el primer pacto entre jeltzales y socialistas que se materializa en Gipuzkoa, después de la constitución de los ayuntamientos del pasado sábado.
Así las cosas, el PSE-EE tendrá cinco concejalías en el Ayuntamiento tras el acuerdo para gobernar en coalición con el PNV, que ocupará seis áreas. Además, el socialista Ernesto Gasco será el prmer teniente de alcalde de la ciudad.
Los detalles del acuerdo, que ha sido suscrito este viernes, han sido dados a conocer en una rueda de prensa conjunta ofrecida por el alcalde donostiarra, Eneko Goia, y Ernesto Gasco.
Los socialistas se encargarán de cinco concejalías y, en concreto Ernesto Gasco, además de ser primer teniente de alcalde, se ocupará del área de impulso económico, comercio, hostelería y turismo.
Además, ambos partidos han firmado un acuerdo programático que contiene cuatro cuatro ejes de actuación como son la creación de empleo y progreso económico y social; la cohesion social, la convivencia y la solidaridad; una nueva gobernanza (transparencia, gestión eficiente y colaboración y corresponsabilidad ciudadana) y pluralidad cultural, euskera y diversidad linguística.
Eneko Goia ha afirmado que se trata de un acuerdo de Gobierno "muy satisfactorio" porque va a dotar al Ayuntamiento de "estabilidad para poder desbloquear y empezar a funcionar", además de abordar el "futuro con ilusión y dar respuesta a los ciudadanos".
Por su parte, Gasco ha manifestado que el pacto constituye una "buena noticia" para la ciudad y ha destacado que los socialistas están acostumbrados a estar en gobiernos de coalición. En este sentido, ha esperado que el pacto sea "fructífero" y que no "defrauden" a la ciudadanía.