Bilbao - La revisión de la situación penitenciaria de Arnaldo Otegi va para largo, y por cuestiones puramente formales y de funcionamiento interno del Tribunal Constitucional. Y es que este órgano ha aplazado la celebración del pleno que estaba previsto esta semana y que incluía el recurso del exportavoz de Batasuna por el caso Bateragune, a la espera de que se solventen los trámites para la incorporación del nuevo magistrado Antonio Narváez, propuesto por el Gobierno español en sustitución de Enrique López. Este dimitió tras ser cazado conduciendo una moto en estado de embriaguez y sin casco.
La nueva fecha para este pleno aún está pendiente de señalarse, pues una vez se publique el nombramiento de Narváez en el BOE, este magistrado debe jurar o prometer su cargo en Zarzuela ante el rey Felipe VI. Fuentes del tribunal de garantías justificaron este aplazamiento en el hecho de que hay que estudiar si el hasta ahora teniente fiscal del Tribunal Supremo reúne los requisitos formales para el cargo.
Aunque el sector conservador del Tribunal Constitucional cuenta actualmente con mayoría, la incorporación de Antonio Narváez podría reforzar la postura contraria a estimar la petición del exlíder de Batasuna, puesto que este fiscal fue el impulsor de los recursos de ilegalización de las sucesoras de la formación ilegalizada por el Supremo. Una vez el tribunal vuelva a estar al completo con sus doce miembros se celebrará el pleno, que incluye la ponencia que el magistrado Juan Antonio Xiol Ríos presentará sobre el amparo de Otegi, en la que se insta a desestimar el recurso.
Arnaldo Otegi fue condenado por pertenencia a organización terrorista en relación con esta causa y permanece en prisión desde octubre de 2009. En mayo de 2012 el Tribunal Supremo rebajó de 10 a 6 años y medio la pena que le había impuesto la Audiencia Nacional, al concluir que no debería haber sido condenado en grado de dirigente. - E. Press