BILBAO - El cabeza de lista del PNV por Iparralde a las elecciones europeas, Jean Tellechea, avanzó ayer durante su intervención en la Plaza Nueva de Bilbao que el lehendakari Iñigo Urkullu tomará posesión este mes de la presidencia de la Eurorregión Aquitania-Euskadi.

Urkullu tomará el relevo a Alain Rousset, presidente del Consejo Regional de Aquitania, el próximo 28 de abril para lo que se desplazará hasta Burdeos, capital del Departamento de Aquitania.

Con sede en Hendaia, la Eurorregión es el instrumento que ordena las relaciones entre el Gobierno vasco y el de Aquitania. Fue constituida en 2011 bajo el mandato del entonces lehendakari Patxi López. Su presidencia es rotatoria entre Aquitania y Euskadi, por períodos bianuales. Culminado el mandato de Rousset, a finales de este mes cederá el testigo al lehendakari.

El objetivo de la Eurorregión es proporcionar una visión y acción conjuntas de los dos gobiernos en materias de interés común. Sus áreas de trabajo principales, aunque no únicas, son las de las infraestructuras de transporte y comunicaciones y el medio ambiente, para favorecer la accesibilidad y el movimiento de viajeros y mercancías, a la par que se respeta el entorno.

El germen de la Eurorregión se remonta a los tiempos del lehendakari Ardanza y del presidente del Consejo Regional de Aquitania Jean Tavernier. Ellos pusieron la primera piedra de este órgano de cooperación transfronteriza en 1989, cuando aún no habían desaparecido las aduanas intracomunitarias. Posteriormente, hubo varios intentos de cristalizar un acuerdo formal entre Euskadi y Aquitania. Bajo el mandato de Ibarretxe se firmó un protocolo que fue la antesala para la creación definitiva de la Eurorregión. - H.U.