presidente del gbb
Joseba Egibar (Andoain, 23 de noviembre de 1959) ha revalidado su cargo en el Gipuzko Buru Batzar tras 21 años de mandato, únicamente interrumpidos por el paréntesis de 2000 y 2004, cuando fue sustituido por Juan Mari Juaristi, Xeler. Su nueva etapa al frente de la Ejecutiva elevará a un cuarto de siglo su trayectoria como máximo dirigente del PNV en el herrialde, donde se ha convertido en el guardián de una fórmula diferenciada en el seno del partido, en el que cuenta con voz propia. Una apuesta con matices con respecto al modelo de la formación de Sabin Etxea que ha llegado a provocar en ocasiones ciertas fricciones con la dirección nacional, y que bebería de las peculiaridades del electorado guipuzcoano, moduladas por la concepción personal del propio Egibar. Hasta 2011 y salvo en 1987, su partido ha logrado comandar la Diputación de Gipuzkoa en todas las convocatorias electorales desde la llegada de la democracia.
El jeltzale ingresó en el Euzkadi Buru Batzar en 1987 -fue su portavoz desde ese momento hasta 2004-, después de que Eusko Alkartasuna oficializara su escisión del PNV, que se cebó con Gipuzkoa. En el primer examen electoral de la formación de nuevo cuño, en el que estaba en juego el reparto de escaños del Parlamento Vasco, EA logró dos asientos más que los jeltzales en el herrialde. Además, una parte sustancial de sus cargos internos cambió de carné para marcharse a las filas del lehendakari ohia Carlos Garaikoetxea.
Amén de coger el timón del Gipuzko Buru Batzar, Egibar fue delegado de Ordenación del Territorio y Vivienda y de Cultura del Gobierno vasco en Gipuzkoa entre 1985 y 1989. Un año después, se convertiría en parlamentario vasco. Se ha encargado de poner voz al grupo jeltzale en el legislativo desde 1998. Además, comandó el Ayuntamiento de Lizartza entre 2003 y 2007. Tras tomar posesión de su cargo entre incidentes, vivió en propias carnes el marcaje de la izquierda abertzale histórica, que le acusó de hurtar la representación de la candidatura anulada.