bilbao. El líder y fundador de Iparretarrak (IK), Filipe Bidart, ha sido elegido nuevo miembro de la Ejecutiva de Abertzaleen Batasuna, coalición independestista de Iparralde creada en 1993 y compuesta por Euskal Batasuna, Ezkerreko Mugimendu Abertzalea y Herriaren alde. Según ha podido confirmar este periódico, Bidart accederá a la Ejecutiva del partido después de estar ligado a la coalición independentista desde su salida de prisión, donde paso 19 años internado en la cárcel de máxima seguridad de Clairvaux acusado de participar en el asesinato de dos policías franceses.
Abertzaleen Batasuna celebró el pasado viernes en Ustaritze un Congreso para perfilar las estrategias de la coalición de cara a las elecciones legislativas que el país galo celebrará el próximo año, donde pretende acentuar su perfil de izquierdas. Bidart, considerado como una leyenda en el seno de la izquierda aber-tzale tradicional, lleva cinco años en libertad condicional en Béziers a la espera de que el próximo año pueda volver a su tierra natal de Baigorri.
El fundador y líder de Iparretarrak, organización armada que ceso su actividad tras el proceso de Lizarra-Garazi, estudió en un seminario aunque no llegó a ordenarse, y luego fue profesor de ikastola antes de fundar IK en 1973, organización ahora extinguida, y que fue ilegalizada en 1987. Desde su forzado exilio en Béziers, en la costa mediterránea francesa, el histórico líder de Iparretarrak no pierde de vista la actualidad que rodea a Euskadi aunque por motivos judiciales no puede adentrarse en el país.
De hecho, el régimen de libertad condicional fijado por la Corte de Apelación conlleva durante siete años una serie de controles y obligaciones ineludibles por parte de Bidart. Una de ellas es que tiene la obligación de trabajar para continuar indemnizando a sus víctimas. En este sentido, tal y como indicó a DEIA el propio Bidart en la entrevista que concedió a este periódico el pasado año, desde su salida de la cárcel trabaja en la ONG Cimade, que se dedica a la asistencia a los refugiados. Debido a su situación, el nuevo miembro de la Ejecutiva de Abertzaleen Batasuna debe notificar sus cambios de residencia, responder a las convocatorias del juez y no podrá viajar fuera del Estado francés hasta 2012.