BILBAO. Artxanda acoge hoy un acto de recuerdo a los combatientes por la democracia y la libertad de la Guerra Civil. La conmemoración en recuerdo a aquellos gudaris y milicianos dará comienzo a las 12.00 horas y está organizada por la asociación Aterpe 1936. A esta convocatoria abierta a toda la ciudadanía sensibilizada con la recuperación de la memoria histórica y que quiere rendir homenaje a los últimos gudaris con vida, se suma otra que saldrá a las 9.30 horas de la plaza Moyúa de Bilbao y que forma parte de la ambiciosa iniciativa de la Diputación Gernika-Bikzaia1937-2012: 75 años recordando.

El ente foral ha promovido una subida social a Artxanda desde el centro de la villa al monumento de la Huella en la que participan Aisilan Kultur Elkartea, Gaztetxoak, Berritzen Elkarte Soziokulturala, así como las agrupaciones Akuilua Kultur Elkartea, Aldatz Bide, Begoñatarrak, Deustuko Kultur Taldea, Goi-Zubi Kultur Taldea, Matiko'ko Kultur Taldea, Troka Kultur Taldea y Zabalkuntza Kultur Taldea. "A la marcha pueden unirse las personas que lo deseen", destacaron desde la organización, que espera superar el centenar de personas que asciendan andando a la escultura de Juanjo Novella por las faldas del monte Artxanda.

"Les esperaremos y agradecemos la iniciativa", valoró el portavoz del colectivo, el gudari portugalujo José Moreno. A continuación, y en torno a la escultura de la Huella, un representante oficial del Ayuntamiento de Bilbao -el alcalde, Iñaki Azkuna no puede acudir al acto- dará la bienvenida y dirigirá unas palabras a los presentes. Moreno también ha preparado un discurso para la jornada, y se bailará un aurresku de honor a los gudaris y milicianos vivos y en recuerdo de los que murieron por la libertad bajo aquel Gobierno de Euzkadi. El acto finalizará con una ofrenda floral en el monumento de la Huella. "Animamos a todos a subir porque no nos tenemos que olvidar de nuestros gudaris. Y deseo que este acto se siga haciendo todos los años", concluyó Moreno.