Lemoa. Saioa Elejabarrieta, cabeza de lista de Bildu, es la nueva alcaldesa de Lemoa. A sus 28 años, es la primera vez que va formar parte de las entrañas de un Ayuntamiento. Lo hace con "ilusión" y acompañada de "un grupo con muchas ganas de trabajar". Por el momento, gobernará en minoría, aunque espera poder "colaborar entre todos los partidos para hacer un Lemoa mejor". De esta forma, Bildu, con cinco concejales, releva del poder al PNV que, a pesar de que también logró cinco ediles, consiguió menos votos de los vecinos del municipio. Este empate en representantes podía haber sido roto por el único edil de diferente color de la corporación, el socialista Unai Ortuzar, del que se había dicho que iba a apoyar al grupo jeltzale para evitar un gobierno de la coalición. Lejos de ocurrir de este modo, rompió con todas las quinielas presentándose él mismo como alcalde de Lemoa y votándose después en lugar de apoyar al cabeza de lista del PNV, Go-tzon Olabarri, que obtuvo únicamente los votos de su grupo.

Esta decisión pareció sorprender gratamente a buena parte de los congregados en el Ayuntamiento lemoarra y en los aledaños del edificio. Los concentrados en el salón de plenos y la plaza del Consistorio (unas doscientas personas) saltaron de alegría al escuchar que Elejabarrieta era proclamada alcaldesa. Entre los ediles del PNV, la decisión del socialista era conocida. Según ha podido saber este periódico, hasta el miércoles la intención de Ortuzar era la de posibilitar un gobierno jeltzale. No obstante, el jueves, dos días antes de la elección, se echó para atrás "ante el asombro de todos".

Según el propio Ortuzar, que se mantuvo cabizbajo durante toda la sesión, la decisión de permitir un gobierno de Bildu en la localidad arratiarra ha partido de la Secretaría General del PSE. De cualquier forma, según los concejales del PNV, no existía ningún pacto con el concejal socialista por el que se le prometía una concejalía, tal y como se rumoreaba en el pueblo, "ni tampoco se nos ha exigido la cabeza de Jabier Beobide (el anterior alcalde)", aseguran. En este sentido, el que fuera primer edil durante los ocho años anteriores y cabeza de lista del PNV para estas elecciones "dimitió después de los comicios", explican los jeltzales.

cambios municipales Tras la marcha de Beobide, el PNV ha renovado a todo el grupo lemoarra, que ha pasado a estar conformado ahora por Gotzon Olabarri, Esti Latorre, Iratxe Zuazo, Urko Garamendi y Jose María Ealo. Tras la victoria de Bildu, Olabarri se comprometió ayer a "trabajar por Lemoa", no sin antes felicitar a la nueva alcaldesa por esta designación. Elejabarrieta, por su parte, leyó un comunicado de Bildu en el que pidió a la población de la segunda localidad con mayor número de habitantes del valle más participación en las decisiones municipales porque "es posible otro pueblo". Bildu, además, no gobernará aislado en Lemoa. Los municipios colindantes de Dima e Igorre también han confiado en la coalición.