BILBAO. La organización internacionalista Askapena ha denunciado un "montaje policial y judicial" en su contra por acusarla de ser parte del aparato de relaciones exteriores de ETA, y han advertido que continuarán con su trabajo a pesar de detenciones como la de ayer.
Los portavoces de Askapena Julen Zulaika y Naiara Bernal han comparecido para presentar el "internazionalista eguna", que se celebrará el próximo sábado, día 16, en Gernika y Ziortza-Bolibar, y que incluirá un homenaje a Simón Bolívar, una comida popular, pasacalles reivindicativo, acto político y conciertos.
Además, han aprovechado la ocasión para exigir la "inmediata" puesta en libertad del presunto miembro de Segi y Askapena Uberka Bravo Corral, detenido ayer en Hendaia.
A juicio de Askapena, el grupo sufre un "ataque por parte del Estado español" y el arresto de ayer es el "último coletazo de este montaje policial y judicial". Además, han denunciado el "carácter fascista" de la operación policial. "No sólo es un ataque a Askapena, sino que lo es al movimiento popular en general", han criticado.
En este sentido, los portavoces del colectivo han afirmado que el arresto Bravo Corral "no es más que un intento de terminar con la solidaridad entre los pueblos y destrozar el momento del proceso que vive Euskal Herria en su camino a la liberación".
En cuanto a la acusación de formar parte del aparato de relaciones internacionales de ETA, los portavoces de Askapena se han defendido alegando que el suyo es "un trabajo público de solidaridad internacionalista". Además, han insistido en que tienen la "intención y más firme convencimiento de seguir trabajando el internacionalismo" a pesar de las detenciones.
"Las mentiras y los montajes policiales no nos van a desviar de nuestro trabajo público. Que no piensen que nos vamos a acobardar y abandonaremos nuestras iniciativas", han añadido.