BILBAO. La decisión de aplicarles la 'Doctrina Parot', que modifica el sistema de cómputo de las redenciones de penas, hará que Arruti no salga en libertad hasta 2019 y Garalde hasta 2020.
"Paterra" fue detenido por la Guardia Civil el 17 septiembre de 1989 cuando se disponía a huir a Francia junto a otros dos miembros de ETA que resultaron muertos al enfrentarse a tiros con los agentes.
La Audiencia Nacional, en sucesivas sentencias, le condenó a penas que suman 1.200 años de cárcel por diversos delitos de terrorismo, entre los que se encuentran un total de catorce asesinados cometidos cuando era miembro de los Comandos Autónomos Anticapitalistas y posteriormente cuando pasó a integrarse en ETA.
"Mamarru", por su parte, fue arrestado en febrero del 1985 en Francia, desde donde fue extraditado a España en diciembre 1992. Su condena suma un total de 149 años de cárcel por un triple asesinato con bomba en Madrid en 1981.