Síguenos en redes sociales:

Pablo Berasaluze: “Iré a por todas, esta es una de las últimas finales a las que voy a poder entrar”

Pablo Berasaluze (Berriz, 15-IX-1977) se juega mañana entrar en su tercera final del Parejas en Eibar todavía con la incertidumbre de quién será su compañero

Pablo Berasaluze: “Iré a por todas, esta es una de las últimas finales a las que voy a poder entrar”

Iurreta - “Los partidos que hemos pasado no nos valen para nada”, manifiesta Pablo Berasaluze. Habla de los precedentes frente a Ezkurdia-Zabaleta, contra los que se juegan el billete para la final del 26 de abril ante Bengoetxea VI-Untoria. Acabaron los dos partidos 22-15, cada uno para un lado. Tablas.

Después de acabar líderes toda la primera fase del Parejas, afrontan mañana un partido decisivo en el término de la liguilla de semifinales, en el que se juegan el pase a la final contra Joseba Ezkurdia y José Javier Zabaleta en el frontón Astelena de Eibar, ¿cómo le llega el encuentro?

-Yo creo que me llega bien. Tanto Aitor Zubieta como yo estamos a un nivel bastante aceptable. La verdad es que estamos con ganas. Nos jugamos mucho a un partido y es muy complicado jugar este tipo de encuentros bien. Estamos ahí para jugar este partido. Es lo que todo pelotari quiere.

Es un cara o cruz después de dieciséis semanas de trabajo, ¿este tipo de partidos, a vida o muerte, le gustan?

-Sí. Yo este tipo de encuentros siempre los he afrontado bastante bien. Tener buen ambiente en el frontón, que haya mucha gente, para mí es un aliciente más. Estos partidos los cojo bien. No sé mañana qué pasará, pero normalmente no se me suelen dar mal.

Aún no se sabe si Aitor Zubieta será de la partida, porque tomará la decisión hoy mismo, ¿puede tener incidencia esta semana de incertidumbre en el encuentro o confía en que no la tenga?

-Claro que puede tener incidencia. Al final, Aitor terminó en el Ogueta de Gasteiz con las manos muy justas. Recuperar en una sola semana es complicado. Esperemos que se ponga lo mejor posible. Hay que ir con esa mentalidad, con la de que se ponga lo mejor posible. Bien del todo no creo que pueda llegar porque acabó bastante tocado. Nosotros tenemos muchas expectativas los dos y saldremos a sufrir.

¿Y a la hora de afrontarlo usted, puede influirle el hecho de pasar tanta duda con su compañero?

-Pues sí. Si tu compañero va justo, tampoco sabes cómo él va a afrontar el partido, si va a poder aguantar, si va a haber que ayudarle más, quitar los saques... Habrá que ayudarle para que no sufra.

Recapitulando, no sé si se esperaba a principio de campeonato haber alcanzado este punto.

-Llegar a este punto es lo que todo pelotari quiere. Es muy complicado, porque hay muchísimo nivel. Al principio del campeonato, había parejas potentísimas. Llegar a este nivel es difícil. Estar otra vez ahí, después de pasar dos años con lesiones, después de entrar al Parejas sin terminar de recuperarme del todo de la pierna, es bonito. Se ha dicho que no estoy del todo bien, pero hay que saber que salgo de una lesión, que tengo 37 años y muchas veces cuesta recuperar el tono ese de juego.

Aun así, el haber conseguido tantas victorias y una buena respuesta de juego, será un golpe de moral después de esas dos temporadas, ¿no?

-Sin duda. Estoy muy contento por cómo se ha desarrollado el Parejas. Hemos ganado partidos y hemos llegado aquí. No se puede pedir más. Después de pasar malos meses con la lesión, llegar hasta aquí, a un paso de la final, es algo grande. Solo cuatro parejas hemos llegado hasta semifinales, así que tan mal no habré hecho las cosas.

Después de aterrizar en las semifinales del Parejas con un 22-9 en contra, el pasado fin de semana se dieron todas las circunstancias para que tuvieran en la mano la clasificación, eso también es positivo.

-Fíjese, si hubieran ganado Ezkurdia-Zabaleta estaríamos prácticamente en la calle. Al ganar Oinatz se nos abrió mucho el camino. Respecto al primer partido, ellos jugaron muchísimo y no hay que darle más vueltas.

Les tocó tirar de oficio en Gasteiz ante una pareja jovencísima como Artola-Albisu.

-Llevar muchos años en la pelota ayuda en este tipo de partidos. Ellos están jugando muchísimo, pero les hace falta experiencia. En este campeonato me ha tocado más tirar de oficio.

¿Clave también para mañana?

-Sí, pero Ezkurdia y Zabaleta están jugando a nivel altísimo. Se les ve bien y las cosas serán bastante más distintas.

¿Seguirán el guion de Oinatz-Untoria frente a los de Sakana o cambia por ser otro frontón?

-Cambia todo. Nosotros tenemos claro que tenemos que hacer nuestro juego. Si Aitor está bien de las manos, si aguanta, yo tengo que revolver el juego delante.

Visto cómo está Zabaleta, ¿puede estar el partido en enredar?

-Ezkurdia ha crecido mucho en este último año. Le costaba más defender el año pasado. Igual los últimos partidos no están siendo vistosos para él, pero ayuda al compañero y mete velocidad.

Entonces, olvidados los problemas, toca salir a tope.

-Sí. Es una de las últimas finales en las que voy a poder entrar. Estar en una situación así es difícil.

¿Le gusta el Astelena?

-Siempre me ha gustado. Es bonito. No he jugado mucho porque los de Asegarce apenas hemos jugado allí. Tiene mucha salida de frontis y no se adapta muy bien a mi juego, pero aun así buscaremos nuestras opciones.

Entonces, ¿esperan un bombardeo al zaguero?

-Tienes que querer, pero también poder. Muchas veces quieres hacer algo y todo te sale al revés. Aitor y yo solo pensamos en lo nuestro.