Cuentos por inventar
w Los vizcainos Urrutikoetxea y Berasaluze VIII emprenden su aventura en el Cuatro y Medio w Pablo juega hoy en Gernika contra Olazabal y Mikel se verá las caras con Zubieta en el Astelena de Eibar
iurreta
Cruzarnos sería difícil, pero nada es imposible", señala Mikel Urrutikoetxea sobre las posibilidades de trazar una línea ascendente en el cuadro del Cuatro y Medio en el que él, prudente, se encuentre con el otro vizcaino que disputa el torneo, Pablo Berasaluze. La única opción pasa porque ambos venzan los dos duelos que restan hasta la liguilla de semifinales. Antes, el joven de Zaratamo tendrá enfrente a Aitor Zubieta mañana en el Astelena de Eibar. Después espera Iñigo Díaz en caso de superar la primera prueba de fuego ante el de Etxarri-Aranatz y Sébastien Gonzalez aguarda en los temidos cuartos. El berriztarra, por su lado, se verá hoy las caras ante Mikel Olazabal y, si vence, ante el vencedor del Xala-Arretxe II. En la siguiente estación, Titín III aguardará para su bautizo en la jaula. Cuentos por escribir. Historias por inventar.
"El primer duelo suele ser difícil", admite Urrutikoetxea. Enfrente habitará un gigante. "Nunca he visto a Zubieta jugar en el Cuatro y Medio, pero si han decidido que debe participar será porque sabe lo que se hace", desgrana el vizcaino. Sabe de la prudencia el delantero, quien no desdeña las posibilidades que tiene su adversario, pese a ser un invitado en los cuadros alegres, ya que "será un rival duro como todos los que hay en Primera. Habrá que tratar de hacerlo lo mejor posible para tumbarle", según declara Mikel.
En el duelo que corona Gernika hoy, Pablo Berasaluze, por su parte tendrá delante a un rival correoso, Mikel Olazabal. El de Areso es un delantero espigado, duro y fantasista que ya apeó a Oinatz Bengoetxea de la jaula en 2008, el año en el que el leitzarra conquistó el Manomanista. La temporada pasada, sin embargo, Olazabal no tuvo la suerte necesaria y claudicó a las primeras de cambio ante Asier Olaizola. El berriztarra, por su clase en la zona noble, debería triunfar. "Pablo juega mucho y termina muy bien el tanto. Espero que gane", dice Mikel.
las distancias "Ahora es todo totalmente diferente. El año pasado me gané por méritos propios estar en el Cuatro y Medio de Primera y resulta que se nota mucho el salto de calidad. La gente regala menos y, a la mínima oportunidad que dejas, te hacen un tanto. Es muy duro", desvela Urrutikoetxea sobre la distancia, ese acotado intangible que existe entre la terna de manistas de primer nivel y el resto -"hay que tener cuidado con todos, porque mira el caso de Díaz", esgrime-. Esa diferencia que marca tantos en ocasiones clave y que Urrutikoetxea planea no tentar. "Intentaré no regalar pelota alguna. Aún es pronto, iré con pies de plomo, y tengo que aprender mucho, sobre todo, en parejas", sostiene.
Ocurre que el brillante delantero zaratamoztarra, tras vencer en el Cuatro y Medio de Segunda la pasada campaña, ya está entre los mejores en apenas año y medio. Un tiempo de continuo aprendizaje para el vizcaino. No en vano, Urrutikoetxea ha practicado junto a Asier Olaizola, Patxi Ruiz y Ekaitz Saralegi para preparar el acotado. Con el amezketarra, Mikel se encontró en territorio extraño. "La pared izquierda del Astelena, cuando sacas y se hace el resto, hace algún extraño a la pelota. Habrá que andar con ojo", explica y apostilla que "Aitor estará acostumbrado porque ha jugado muchos domingos allí". Mikel solamente lo ha hecho en tres ocasiones, todas en el Parejas de Segunda.
Durante los días previos, cuando la dureza del duelo oprime el pecho, el zaratamoztarra se muestra tranquilo. "Los nervios trataré de dejarlos en casa y salir tranquilo. No nos estamos jugando la vida, soy todavía muy joven, pero estoy ilusionado, con ganas, y vencer sería un gran premio", declara Urrutikoetxea. Para combatir la tensión, nada mejor que la normalidad. La cancha, hogar del delantero, es su mantra. "Todos los días voy al frontón, aunque sea quince minutos. Bajo con una pelota gosua y juego un poco. Disfruto y para las manos es bueno, así no se me ablandan. Además, ese poco tiempo no va a ningún lado y como estás a gusto...", concluye, de esta manera, el prólogo de un cuento por escribir.
En la orilla contraria, en la alejada de la bisoñez de la juventud está Pablo Berasaluze, quien en el pasado Cuatro y Medio formó como uno de los favoritos a opositar por la txapela. Pero una lesión en el tobillo izquierdo torció el sueño del berriztarra, que, hasta ese punto, había estado dominado por Sébastien Gonzalez, quien a la postre se alzó con la txapela. Hoy, el vizcaino, veterano en estas lides, deberá sentar cátedra ante Olazabal para tratar de dibujar una historia por definir en la jaula.
patxi ruiz y olaetxea, en iruñea Por otro lado, en el Labrit de Iruñea, se verán hoy las caras Patxi Ruiz y Mikel Olaetxea en busca de los octavos de final, a partir de las 18.30 horas en Nitro.
Más en Pelota
-
Un Cuatro y Medio de San Fermín inédito
-
En imágenes: Jon Ander Peña, finalista del Cuatro y Medio de San Fermín después de superar a Iñaki Artola en el Atano III de Donostia (15-22).
-
En imágenes: Javier Zabala se mete en la final del Cuatro y Medio de San Fermín al derrotar a Peio Etxeberria en el Atano III (13-22).
-
Últimos sorbos al Labrit por San Fermín