bilbao. A escasas fechas de que las máquinas de la UTE formada por Construcciones Adolfo Sobrino, Cycasa y Asaser, adjudicataria para el remate de la obra por un importe de 17.903.330 euros más IVA (el presupuesto total ronda los 20 millones de euros), reemprendan las obras del Frontón Bizkaia, situado en el barrio bilbaino de Miribilla, y cuya finalización está prevista para febrero de 2011, los promotores del recinto están decididos a apostar por el azul como color para pintar el frontón, tanto en pared izquierda como en el frontis, aunque todavía la decisión no es definitiva.
Según ha podido saber este periódico, el negro, color con el que se presentó la maqueta y las infografías del frontón ha sido desestimado, aunque este sí estará presente en el trinquete adyacente a la cancha principal, pero no así en el frontón de 38 metros, dos más que los 36 que estipulan los entes federativos para competiciones oficiales y que recogía el proyecto embrionario, para favorecer el juego, sobre todo los restos en la zaga. La decisión de alargar el frontón, noticia adelantada en exclusiva por este periódico, se produjo después de las reuniones que Kirolgintzan, la sociedad de la Diputación Foral de Bizkaia que gestiona los proyectos deportivos en el territorio, mantuvo con diferentes estamentos de la pelota para un mejor uso y aprovechamiento de la instalación. "Es importante conocer la opinión de las personas que entienden de estas cosas", apuntaron a DEIA fuentes conocedoras de las reuniones. Descartado el negro, color que tiñe el Gernika Jai-Alai, de la paleta de colores, las posibilidades se reducen al verde, el color predominante en los frontones, casi único desde que estos abandonaran el blanco, y al azul, que está ganando enteros como tonalidad para el futuro de los recintos "porque el contraste con la pelota blanca es muy bueno", argumentan fuentes consultadas por DEIA.
El nuevo frontón de Zalla será pintado enteramente de azul y en breve podrían seguirle más recintos. El recinto encartado servirá como referencia. De hecho, hace algunas semanas Bainet, productora televisiva desde la que ha partido la idea de teñir de azul los frontones, y encargada de la retransmisión de partidos de pelota los sábados en Telecinco y ETB sat y los lunes por el primer canal de Euskal Telebista, realizó pruebas con la colocación de paneles de grandes dimensiones de distintas tonalidades de azul en el Labrit de Iruñea para comprobar cuál de ellas era la que mejor "daba en cámara porque la pelota es un deporte muy televisivo y el azul es el color dominante". En principio son dos tonos los que se manejan, el azul Bilbao y el azul Ducados, el mismo tono con el que están decoradas las cajetillas de tabaco negro, como fuente principal para pintar el frontón de Bilbao. Y es que el negro, que con pelota blanca es el que mejor contraste ofrece, necesita más iluminación porque "absorbe mucha luz y el azul no necesita tanto y el contraste que ofrece es muy bueno".