Síguenos en redes sociales:

Topuria confiesa que sufrió acoso escolar: "Sentí mucho miedo, pero hay que enfrentarlo"

"En los recreos me querían quitar el dinero, las prendas, me sentía solo, hasta que encontré el valor para enfrentar la situación y poner orden", ha afirmado el campeón del peso pluma de la UFC

Topuria confiesa que sufrió acoso escolar: "Sentí mucho miedo, pero hay que enfrentarlo"EFE

El deportista hispano-georgiano de artes marciales mixtasIlia Topuria, campeón del mundo del peso pluma de la Ultimate Fighting Championship (UFC), ha firmado este jueves con la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, un protocolo de colaboración que se enmarca en el Plan Regional de la Comunidad de Madrid contra las Drogas apostando por una juventud "en plenitud" y por concienciar a los jóvenes sobre los efectos de las drogas y el acoso escolar.

El luchador, ovacionado por los niños y niñas presentes en el acto, llevado a cabo en el IES Antonio Fraguas 'Forges' de Madrid, ha señalado que el consumo de drogas y el acoso escolar es "un problema que afecta a todos". "Cuando iba al colegio yo sufrí bullying, en los recreos me querían quitar el dinero, las prendas, me sentía solo, hasta que encontré el valor para enfrentar la situación y poner orden", ha relatado.

"También sentí mucho miedo, pero hay que enfrentarlo, nos ponemos en muchas situaciones en las que la mente se pone en contra. Lo importante es no callarse", ha dicho a los jóvenes. Ahora, firman este protocolo contra las drogas y el acoso, "una oportunidad y una responsabilidad, porque uno cuando accede a ser imagen de este tipo de acciones no puede ser pasivo". "Hay que ser consecuente, consciente de que esta imagen pública le sirve a mucha gente", ha comentado.

Narra sus inicios "humildes"

El hispano-georgiano ha narrado sus inicios "humildes", en un barrio en el que había dos opciones: "estudiar y trabajar o tirar por las drogas o el alcohol".

"Yo estuve tentado, pero mis sueños pesaban mucho más. El punto de inflexión siempre fue el deporte, porque me dio lecciones y valores que no iba a aprender en otro sitio. Las drogas son la salida fácil, la tentación que te muestra la mejor cara, pero llega un momento en el que deja de funcionar y no hay vuelta atrás", ha sentenciado.

"Estamos muy expuestos, nos aterroriza el qué dirán de nosotros, pero somos mucho más fuertes y no estamos solos. Y esto empieza por la educación en casa. Tenemos la responsabilidad de que sean mejores personas para hacer un mundo mejor, es un objetivo básico. Y también es una responsabilidad de las administraciones públicas. Con la ayuda de los profesores y los medios conseguiremos acabar con este problema", ha concluido.

El protocolo

El protocolo incluye, entre otras acciones, la participación del campeón de la UFC en encuentros y charlas motivacionales en colegios e institutos públicos, en las que compartirá sus experiencias personales de superación, disciplina y vida saludable. También visitará centros gestionados por la Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor y jóvenes en grave riesgo de exclusión social. 

Además, Ilia participará en campañas informativas del Gobierno autonómico en medios de comunicación y redes sociales, así como contenidos audiovisuales, podcasts y entrevistas previstas por el Ejecutivo autonómico en su Plan Regional Contra las Drogas 2024/27.