Síguenos en redes sociales:

El Bizkaia PGAe Open Se consolida

Puntuable para el II TUMI Spain Golf Tour, el torneo se disputará en Meaztegi del 20 al 22 de junio

El Bizkaia PGAe Open Se consolidaBIZKAIA PGAE OPEN

Con el eco aún resonando en el ambiente del reciente Masters de Augusta, primer torneo de Grand Slam de la temporada, ya se está preparando el escenario del que ya está considerado como uno de los torneos más relevantes del panorama estatal. El IV Bizkaia PGAe Open, puntuable para el II TUMI Spain Golf Tour, el circuito español de golf, que se celebrará en las instalaciones de Meaztegi Golf, en La Arboleda, del 20 al 22 de junio.

La prueba nació en 2022 como el evento de golf más importante que se organizaba en Bizkaia en el presente siglo, y tras tres ediciones, y con la participación de lo más granado del panorama estatal y un ganador del Masters de Augusta como José María Olazabal, ha logrado consolidarse como uno de los torneos más importantes del Estado. Apoyado por la Asociación de Profesionales de Golf de España, que organiza el evento, y la Diputación Foral de Bizkaia uno de los objetivos de este campeonato es acercar el golf a la población, aprovechando el magnífico diseño de Seve Ballesteros de Meaztegi, que es un campo de titularidad pública y que en poco tiempo ha creado una escuela infantil muy importante.

El Bizkaia PGAe Open ha protagonizado algunos momentos para el recuerdo, como el play-off a tres bandas que se produjo en la primera edición de 2022, con cinco emocionantes hoyos de desempate que hicieron las delicias del público asistente. Tras tres días intensos de juego, tres jugadores empataron a 203 golpes (-13), con una emocionante ronda final de 63 golpes del madrileño Toño Hortal para meterse en la pelea por el título y sentar el primer récord del campo. Gerard Piris, que iba como líder tras la segunda ronda, vio como Hortal y Asier Aguirre le igualaban en la ronda final. Fue el primero en caer en el primer hoyo extra, dejando un mano a mano entre Hortal y el ganador del torneo, que a la postre fue el navarro Asier Aguirre, tras cuatro hoyos más de un desempate que parecía eterno.

Un torneo muy interesante en el que participaban Javier Ballesteros (hijo del gran Seve) y su primo Manu Ballesteros (sobrino del maestro), además de grandes jugadores del circuito europeo como Javier Otaegui, o Álvaro Velasco. La segunda edición del torneo contó con todo un chaqueta verde, José María Olazabal que además presentaba a su sobrino Joseba Torres, aún amateur, y que le hizo al guipuzcoano de caddie en la última ronda.

La climatología se cebó con el torneo en la tercera edición y solo se pudieron disputar dos rondas, en las que David Borda, con sólo dos bogeys en dos días, se alzó con el triunfo tras dos tarjetas de 68 golpes (-8). El navarro se impuso Iván Ramírez y por segunda vez Gerard Piris se quedó a las puertas, a un solo golpe del líder. El ganador Senior fue el canario Luis Claverie. Y destacar que Joseba Torres, que participaba por segundo año, era el mejor amateur en la clasificación en el puesto 14º.