Portugalete abre el curso de traineras
Un total de 63 embarcaciones se citan mañana en la ría en la XIII edición del descenso San Nicolás
La temporada de traineras arranca mañana con la disputa de la XIII edición del descenso San Nicolás de Portugalete, memorial Luis Fernando Baranda. Se trata de la primera toma de contacto de los remeros con la competición, tras más de tres meses de duro entrenamiento. La prueba, organizada por San Nicolás Arraun Taldea cuenta con la colaboración de Potugaleteko koadrilak, el Ayuntamiento de la villa y de la Cofradía de mareantes y navegantes de San Nicolás y San Telmo. Un total de 63 embarcaciones competirán a partir de las 12.00 horas en la modalidad de contrarreloj con salida en la desembocadura del río Galindo, frente al pabellón de Kaiku. La meta estará ubicada frente al Gran Hotel Puente Colgante de Portugalete, con una única ciaboga a la altura de la Escuela Náutica. La prueba se disputará con la marea subiendo y la pleamar se producirá a las 14.37 horas con un coeficiente de marea de bajo nivel.
El descenso de traineras arrancará con la disputa de la prueba de veteranos. Un total de 21 traineras partirán en intervalos de un minuto para cubrir 4.000 metros. A continuación entrarán en liza doce traineras en categoría femenina. La embarcación del club de remo El Palo de Málaga será la primera en tomar la salida al filo de las 12.22. Le seguirán Camargo, Deusto B, Isuntza, Portugalete, Ondarroa, Deusto A, Zarautz, Kaiku, Zumaia, Astillero y Orio. Destaca la participación de las traineras de Portugalete e Isuntza, clubes que recuperan el equipo femenino femenina. Significar, además, la presencia de dos traineras de Deusto, a las que hay que añadir otras dos en categoría senior masculina y otra en juvenil.
29 traineras han formalizado su inscripción para participar en la regata senior masculina en la que deberán completar un recorrido de 5.500 metros con una única ciaboga. Portugalete B iniciará la prueba a las 12.36. Le seguirán en intervalos de un minuto, Busturialdea B, Deusto B, Pedreña B, Itsasoko Ama B, Lutxana, Hibaika, Busturialdea A, Portugalete A, Camargo, Deusto A, Hondarribia, Pedreña A, Zarautz, San Juan B, Kaiku B, Ondarroa B, Isuntza B, Zierbena B, Zumaiako Telmo Deun, Arkote, Itsasoko Ama A, San Juan A, Kaiku A, Ondarroa A, Isuntza A, Donostiarra, Zierbena A y Getaria. Las traineras que competirán en la Eusko Label Liga parten como favoritas para adjudicarse el triunfo en esta primera toma de contacto de la temporada.
Presidencia de la ACT
Las doce entidades que integran la Asociación de Clubes de Traineras (ACT) se reunirán hoy en Oiartzun en la primera asamblea del 2025 para elegir al presidente y la junta directiva que tomarán la riendas de la asociación durante los próximos dos años. La cita servirá además para cerrar el ejercicio anterior, tanto en los aspectos económicos como en los deportivos y dar la bienvenida como socios a San Juan y Ares, clubes que cubrirán las bajas de San Pedro y Bueu.