Maldonado y Otazua vuelan en la Bilboko Herri Krosa
La carrera popular vuelve a sacar músculo en su 35 edición, en la que se citaron 8.577 ganadores
A las 11.00 horas, tan puntual como acostumbra, el pistoletazo de salida de la Bilboko Herri Krosa retumbó en la Gran Vía bilbaina. La carrera patrocinada por DEIA es una funambulista entre la costumbre y la modernidad y por eso, mientras el eco del clásico disparo se desvanecía entre las callejuelas adyacentes y los participantes disfrutaban de sus primeras zancadas, los acordes iniciales de Experience, la canción del compositor italiano Ludovico Einaudi que no deja de sonar en las redes sociales, se abrieron paso por el asfalto.
Relacionadas
La emotiva e inspiradora melodía acompañó a los corredores durante los 8 minutos que tardó toda la comitiva en comenzar la prueba y probablemente sea la canción escogida para acompañar a los centenares de selfies y fotografías que los ganadores se tomaron durante toda la prueba. Y es que los 8.577 inscritos demostraron que, tras 35 ediciones, la Herri Krosa está más joven que nunca. Que sus 10 kilómetros son ya una tradición ineludible que ha aprendido a aunar la costumbre y las tendencias, de forma que mientras copa las redes sociales también forma parte del santoral bilbaino: un domingo de blanco.
Y es que abandonadas las franjas rojas que el año pasado marcaron su camiseta con motivo del 125 aniversario del Athletic, la Herri Krosa lucio más blanca que nunca. Y, además, bendecida. Porque la jornada amaneció satisfaciendo las oraciones de los organizadores y la meteorología cumplió las expectativas. Carencia de viento, ausencia de lluvia y una temperatura fresca. De la que te estimula a correr a buen ritmo para que el cuerpo recupere el calor. Aunque sí es cierto que los primeros en llegar a meta fueron recibidos por unas pocas gotas.
This browser does not support the video element.
Al frente de la prueba no tardó en formarse un grupo con los más veloces, que tuvieron que abrirse paso en los primeros metros a codazos, pero la realidad es que la mayoría de los participantes se tomaron la prueba con más pausa, como lo que es, la fiesta del atletismo popular. El correr, por el mero placer de correr.
LOS MÁS RÁPIDOS
Y es que en la Herri Krosa todos los corredores son ganadores por el mero hecho de conseguir cruzar la línea de meta, independientemente del tiempo marcado y de la posición lograda. Pero siempre hay varias piernas que van más rápido. Porque los que corren, lo hacen de verdad. Y muy bien. Ahí destacaron Pablo Maldonado y Judith Otazua, que fueron los primeros en cruzar la línea de meta de Gran Vía. Él mostró su buen estado de forma con un tiempo de 31:17 mientras que va ella paró su crono en 33:58, pero ambos destacaron el buen ambiente de la carrera: "Te vas encontrando con amigos y conocidos y la gente te lleva en volandas".