El atletismo europeo plantea los campeonatos que hoy arrancan en Roma como un ensayo general de los Juegos de París. A poco menos de un par de meses de la cita olímpica, las grandes estrellas de este deporte en el Viejo Continente buscan afinar su preparación y afilar su instinto competitivo para la gran cita del verano, en la que las medallas estarán mucho más caras. Doce de los quince europeos que lograron oro en los Juegos de Tokio estarán esta semana en Roma. Así, la lista de participantes en los Europeos tienen grandes nombres como el volador Mondo Duplantis, Jakob Ingebritsen, Marcel Jakobs, Karsten Warholm, Mykolas Alekna, Fenke Bol, Miltiadis Tentoglou, Gianmarco Tamberi, Dina Usher-Smith, Katarina Johnson-Thompson o Nafissatou Thiam, entre otros. Esto asegura que casi en cada prueba habrá un gran nivel, un motivo para no perder de vista el estadio o las calles de Roma, aunque solo se echa en falta a los británicos Jake Whitmann y Josh Kerr, últimos campeones mundiales, y Laura Muir en los 1.500 metros.

En busca de un buen botín de medallas, la selección española acude con la segunda delegación más amplia de su historia y varias opciones de tocar metal que pretenden superar las diez medallas de 2022. Destaca la presencia de Asier Martínez, campeón de Europa de 110 vallas y bronce mundialista hace dos años, que va progresando hacia su mejor nivel tras un año lastrado por problemas físicos y personales. La descalificación en el Mundial de pista cubierta de Glasgow fue un accidente y el Estadio Olímpico de Roma puede ser un buen lugar para lograr la mínima olímpica, situada en 13 segundos y 27 centésimas, una marca que ya ha rozado esta primavera. Otro navarro, Sergio Fernández, buscará también la final en los 400 vallas, pero lejos parece quedar la plata que logró en 2016.

La selección española también presenta otras bazas muy sólidas como Ana Peleteiro, Adrián Ben, Quique Llopis, Mario García Romo, Adel Meechal, Thierry Ndikumwenayo, por supuesto todo el equipo de marcha, pese a la ausencia de las principales figuras, y dos cubanos nacionalizados hace bien poco que debutan con muy altas expectativas en esta competición: el triplista Jordan Díaz y la jabalinista Yulenmis Aguilar.