Carlos Alcaraz no gastó demasiado tiempo para superar la primera ronda de Roland Garros: 6-1, 6-2 y 6-1 en apenas 1 hora y 51 minutos. Y eso que cedió con su saque el primer punto de un partido que suponía su regreso a la actividad tras su ausencia por los problemas en el antebrazo. El estadounidense JJ Wolf, procedente de la fase previa como lucky loser, se las prometió muy felices en ese momento, pero el tenista de El Palmar reaccionó de inmediato y encadenó ocho juegos seguidos para hacerse con el primer set y tomar ventaja en el segundo.

Una vez que Alcaraz se quitó las dudas que pudiera haber con su golpe natural de derecha, el dominio fue totalmente suyo ante un rival irregular, que era capaz de conectar algunos golpes de calidad, pero no podía sostener el ritmo de los peloteos. El número 3 del mundo conectó cinco saques directos y 27 golpes ganadores para cerrar una victoria que le permitirá ir cogiendo ritmo poco a poco y le sitúa en segunda ronda ante el neerlandés Jesper De Jong, número 176 del ranking mundial que también proviene de la fase previa en la que venció, precisamente, a Wolf, lo que dará a Alcaraz y su equipo una información muy valiosa.

Su valoración de su estreno en este Roland Garros, que era solo su quinto partido en tierra batida este año, fue muy positiva ya que sirvió para reforzar su confianza. “Estas victorias ayudan mucho. El nivel que he mostrado ha sido muy alto en todos los sentidos: de tenis, a nivel físico, a la hora de moverme por la pista...”, apuntó Alcaraz, que desplegó, a su juicio, “un tenis inteligente. Algunas derechas las he pegado al 100%, he ido avanzando en ese aspecto, aunque sí que es cierto que ha habido algunas en las que me he cohibido un poco. El tenis va así, tampoco hay que enfocarse en pegarle todas al 100%”.

En el resto de la jornada inaugural en el cuadro masculino, se produjo la victoria de Andrei Rublev, sexto cabeza de serie, que se dejó un set ante el japonés Taro Daniel, y de Hubert Hurfkacz, octavo favorito, que necesitó cinco sets ante el japonés Mochizuki. Hubo también un cara o cruz para el tenis francés. Perdió su mejor preclasificado, Ugo Humbert, decimoséptimo, ante el italiano Lorenzo Sonego, pero venció el veterano Richard Gasquet, en la que puede ser su última presencia a Roland Garros, al croata Borna Coric. También logró estrenarse con victoria el valenciano Pedro Martínez, que necesitó el quinto set ante el argentino Tirante.

Por su parte, en el torneo femenino lo más destacado fueron los triunfos de Jelena Ostapenko y Naomi Osaka, dos campeonas de Grand Slam en busca de reverdecer laureles. En cambio, el mayor disgusto se lo llevó la gallega Jessica Bouzas que en su primer partido en el cuadro principal de Roland Garros ganaba por 5-3 y saque ante la croata Jana Fett, pero acabó perdiendo.

Estreno de Nadal

La cita imperdible para la jornada de hoy es el debut, a primera hora de la tarde, de Rafa Nadal ante Alexander Zverev en un partido de primera ronda con aroma a estancias más adelantadas que ha generado gran expectación porque podría ser el último del balear en el Grand Slam parisino.