bilbao - Más de 2.000 gimnastas, 130 clubes y 320 conjuntos se darán cita el próximo día 24 en el Bilbao Exhibition Centre de Barakaldo, en la que será la décimo tercera edición del Euskalgym, una gala que ha ido creciendo cada año hasta convertirse en una referencia y que, en esta ocasión, cuenta con un cartel de lujo. Las gemelas Averina, Dina y Arina, campeona del mundo y de Europa, respectivamente; Neviana Vladinova, líder del pasado circuito mundial, y Linoy Ashram, actual número uno de la World Cup son las figuras internacionales más destacadas de una exhibición que se ha convertido ya en uno de los eventos deportivos más importantes en Euskadi.
Se trata de un festival que mezcla ballet y danza con música y colores, y que se adereza con unas contorsiones imposibles para hacer las delicias de las más de 10.000 personas que se espera que asistan. Es pues, un espectáculo increíble que, a ojos de José Luis Tejedor, presidente de la Federación Vasca de este deporte, “está a un nivel altísimo y que, en cuanto a gimnasia, tan solo nos gana el Circo del Sol”.
Asimismo, en esta edición, la organización del Euskalgym quiere hacer un guiño a deportistas exolímpicas de este deporte con una sorpresa que, prometen, “dejará boquiabierto a todo el mundo”. Por ello, entre tanta estrella del panorama actual se encontrará Igone Arribas. La de Barakaldo formó parte del equipo estatal que acudió a los Juegos Olímpicos de Sidney, aquella cita para el olvido en la que el combinado español pasó del oro de Atlanta al último puesto. Fuera de la final por culpa de una serie de errores en la ejecución que penalizaron un trabajo, por lo demás, impoluto. Fue un duro golpe para la gimnasia estatal y, de hecho, todas las compañeras de equipo de Arribas decidieron retirarse tras lo ocurrido. Sin embargo, la barakaldarra continuó al pie del cañón aunque finalmente una lesión y las desavenencias con el nuevo cuerpo técnico de la selección provocaran su abandono un año más tarde.
Con todo, Arribas siguió ligada a la gimnasia. De hecho, aún lo está. Y no solo acudirá al Euskalgym como exolímpica, sino como entrenadora del club Sakoneta de Leioa. Por ello, asiste doblemente emocionada al certamen de carácter internacional. “Para nosotras el Euskalgym es una gran oportunidad porque vienen campeonas del mundo, gimnastas de primer nivel y vamos compartir tapiz con ellas. Año tras año esperamos ansiosas este día porque es una gran motivación ver a deportistas de la talla de las hermanas Averina, verlas entrenar y en plena actuación. Ver qué nivel pueden alcanzar y ver que ese nivel lo consiguen sobre todo con mucho trabajo”, admite la barakaldarra.
buena salud Asimismo, Arribas hace una buena valoración de la gimnasia vasca actual ya que, según explica, “llevamos años sin bajarnos del podio en los campeonatos estatales”. Sin embargo, la exolímpica reconoce ser más ambiciosa y también que el Euskalgym brinda una oportunidad, porque trae a grandes deportistas en las que las jóvenes promesas deben de mirarse para seguir creciendo. Porque ahora el objetivo es “seguir fuertes a nivel estatal, pero tratar de conseguir dar un paso más y poder competir a nivel internacional. Estamos luchando para ello”.