bilbao - Técnicamente hablando, ayer dio comienzo la temporada 2018 de MotoGP. Lo hizo con los primeros entrenamientos oficiales, los enmarcados en el Gran Premio de Catar, que mañana será el escenario de la primera de las 19 carreras que comprondrán el calendario más largo de la historia. Para abrir boca, la categoría reina dejó unos resultados cuanto menos sorprendentes. No lo es tanto el hecho de que Andrea Dovizioso, la mayor oposición que encontró el vigente campeón Marc Márquez la pasada campaña, copara la tabla de tiempos. El italiano y su montura ya habían elevado notablemente sus rendimientos. Lo que llama la atención de esta primera clasificación de 2018 es que entre los cinco mejores registros solo hubo máquinas Ducati y Suzuki; ni Honda ni Yamaha, por tanto, han arrancado respaldando las expectativas de las dos marcas más poderosas de los últimos tiempos. No en vano, han acaparado los diez últimos títulos de MotoGP, cinco para cada factoría.

De todos modos, la igualdad fue la tónica imperante en esta apertura de curso, dado que los catorce primeros pilotos se vieron inmersos en la diferencia de un segundo. Tras Dovizioso, en este orden, figuran Petrucci, Rins, Lorenzo e Iannone.

La primera Honda es la de Marc Márquez, en sexta posición. Como anticipó, parte con la máxima de reducir el abultado número de caídas sufridas en 2017 (27). Tal vez por ello se muestre precavido y solo una milésima más rápido que su compañero de equipo, Dani Pedrosa, séptimo. “Estar en primera línea ya será un éxito. Las Ducati van rápido, las Suzuki ya avisé ayer que estaban preparadas para hacer podios e incluso ganar carreras; he ido detrás de Rins y tanto él como la moto van, funcionan, así que un rival más y atentos a todos”, dijo Márquez, dando cuenta del equilibrio que ofrece en la parrilla.

Mientras, la primera Yamaha clasificada fue la de Valentino Rossi, noveno. Su compañero en el equipo oficial de la marca de los diapasones, Maverick Viñales, calificó en undécima posición, alejado de los resultados del pasado año, cuando se erigió en vencedor en el estreno de la temporada en Catar.

“No veo que aquí sea fundamental la posición en la salida y no estoy muy preocupado en esto”, señaló Dovizioso. “Hay gran igualdad entre muchos pilotos y entre muchas motos, y luego habrá que ver qué condiciones nos encontraremos el domingo, porque el año pasado en carrera nos encontramos con condiciones bastante extremas y la carrera fue lenta, y ahora ya se está rodando muy fuerte”, concluyó el italiano, para quien “los detalles” serán cruciales este curso.

1. Andrea Dovizioso (Ducati) 1:54,361

2. Danilo Petrucci (Ducati) 1:54,367

3. Alex Rins (Suzuki) 1:54,458

4. Jorge Lorenzo (Ducati) 1:54,831

5. Andrea Iannone (Suzuki) 1:54,841

6. Marc Márquez (Honda) 1:54,850

7. Dani Pedrosa (Honda) 1:54,851

8. Cal Crutchlow (Honda) 1:54,852

9. Valentino Rossi (Yamaha) 1:54,853

10. Johann Zarco (Yamaha) 1:54,912