“El Zuazo va a luchar, nadie está muerto por perder dos partidos seguidos”
La exzuazotarra Naiara Egozkue lidera a un Mecalia Guardés que se mide esta noche a un conjunto barakaldarra tocado tras dos tropiezos consecutivos
bilbao - Tras la abultada derrota de la jornada pasada a manos del Málaga (24-37), el Zuazo quiere recuperar su buen juego y regresar a la senda de la victoria. Con esta idea acuden las rojinegras esta noche (21.00 horas/Teledeporte) a una de las canchas más complicadas de la liga: A Sangriña. Allí espera un Mecalia Guardés que quiere aprovecharse del mal momento fabril y que cuenta entre sus filas con Naiara Egozkue (Iruñea, 1983). La extremo navarra regresó al conjunto gallego tras una campaña en Lasesarre y esta noche volverá a verse con sus excompañeras.
En 2016 dejó el Mecalia Guardés para marcharse al Zuazo. Y tras una temporada en Lasesarre, el pasado verano hizo el camino a la inversa. ¿Por qué regresó a Pontevedra?
-Pasé dos años muy buenos en Pontevedra, tanto personal como deportivamente. La temporada pasada fueron campeonas de Liga, así que ahora tenía la oportunidad de volver a jugar la Champions y, viendo que estoy al final de mi carrera, es algo que tenía que aprovechar. El Guardés tiene un proyecto muy atractivo y, desde que desapareció el Itxako, tenía ganas de trabajar con José Ignacio Prades porque siempre me han dicho que es muy buen entrenador.
¿El proyecto que proponía el Zuazo no eran tan atractivo?
-Con el Zuazo no conseguí clasificarme para la competición europea, que es algo que a mí me hace ilusión porque no voy a tener muchas más oportunidades a mi edad. Mi decisión de marcharme sí fue un poco por eso.
¿Marcharse sin atar Europa para el Zuazo es una espinita clavada?
-La verdad es que sí. El último partido fue bastante doloroso porque, aunque ya sabía que no iba a continuar en el club, el objetivo con el que fiché era estar lo más arriba posible. Y justo perder como se perdió en Lasesarre teniendo en juego la clasificación europea fue un gran palo.
Ahora, una vez pasado el tiempo, ¿qué valoración hace de su estancia en Barakaldo?
-Positiva, claro. Disfruté mucho del balonmano a un nivel más relajado al que acostumbro. Siempre he entrenado todos los días mañana y tarde; y en el Zuazo es diferente porque la mayoría de las jugadoras estudian o trabajan. La pena es que al final los resultados no acompañaron como yo hubiera querido. La eliminación de la Copa o acabar fuera de Europa fueron golpes deportivos.
Esta noche se reencuentra con su exequipo. ¿Cómo prevé el partido?
-Sabemos que para ganar tenemos que hacer un buen partido porque el Zuazo se ha reforzado muy bien y ha hecho un equipo muy completo. Vamos a tener que sudar porque va a ser un partido muy complicado, además, el Zuazo viene de dos derrotas consecutivas muy abultadas así que necesita salir reforzado anímicamente de A Sangriña, ya sea con una victoria o con un buen partido. Así que preveo mucha pelea.
Las jugadoras del Zuazo vienen de dos tropiezos muy dolorosos, ¿eso las hace más peligrosas o las espera cabizbajas?
-Si no se quieren descolgar mucho, después de dos derrotas se tienen que poner las pilas y sacar algún punto. Así que vendrán a luchar a por todas, nada de cabizbajas. En esta liga tan igualada, nadie está muerto por haber perdido dos partidos seguidos, por lo que no creo que el Zuazo renuncie a sus posibilidades, ni bajará los brazos aunque nosotras nos pongamos por delante durante el partido.
Ahora está en el Guardés, vigente campeón de Liga. ¿El objetivo es repetir título?
-Claro, aunque porque se haya ganado el año pasado no se está más cerca de conseguirlo que cualquier otro equipo. No creo que tengamos más oportunidades o que seamos favoritas. En esta liga tan igualada va a haber muchas derrotas inesperadas, así que la pelea va a estar my bonita.
¿Piensa en la retirada?
-Sí, se me pasa por la cabeza desde el año pasado. Voy teniendo una edad en la que el cuerpo no me aguanta igual y empiezo a pensar en una vida más relajada.
Así que tras 13 años, ¿esta puede ser su última temporada en activo?
-Pienso que ya va siendo hora, pero se me hace complicado hacerme a la idea porque llevo toda mi vida jugando. Pero primero tengo que ver cómo acabo esta temporada y qué me proponen para la siguiente. Voy sobre la marcha.