Síguenos en redes sociales:

Jon Rahm saca poco premio en Milán

Inicia el Open de Italia a tres golpes de los líderes tras no rematar en los ‘greenes’ una buena faena global

Jon Rahm saca poco premio en MilánFoto: Efe

bilbao - Jon Rahm arrancó el Open de Italia con una vuelta que no obtuvo el premio a su juego en el Milano Golf Club. En su regreso a Europa, el golfista de Barrika presentó una tarjeta de cuatro golpes bajo par, que le dejó empatado en el decimoséptimo puesto, igualado con un amplio grupo de jugadores, y a tres golpes del sexteto de líderes, entre los que está el último campeón, Francesco Molinari.

Rahm no cometió ningún bogey, pero pudo perfectamente haber logrado tres o cuatro golpes menos si de nuevo el juego en los greenes no le hubiera traicionado. Varias opciones de birdie se le quedaron colgando del agujero por esa mezcla de falta de acierto y suerte que marca diferencias. Al final, el vizcaino se quedó con una sensación agridulce, sobre todo porque en los dos últimos hoyos la bola rozó literalmente sendos birdies.

Al final de la primera mitad del recorrido, Rahm llevaba tres bajo par con birdies en el 2, el 7 y el 9 y apuntaba aún más alto en compañía de Sergio García y de Tommy Fleetwood, el actual líder de la Race to Dubai, que pasó dificultades en un campo de características opuestas a esos de calles anchísimas y despejadas en las que está acostumbrado el de Barrika en el PGA Tour. Si bien Rahm atinaba a poner la bola en calle gracias a su poderío habitual con el drive, le faltó cierta precisión con los hierros que quizás le habría colocado en mejores opciones de birdie porque las lecturas en torno a las banderas se fue complicando con el paso de los hoyos y aparecieron algunas caídas traicioneras que provocaban requiebros en el camino al hoyo.

Así, no consiguió enganchar una racha de golpes robados que le habrían disparado en la clasificación. En los segundos nueve hoyos, Jon Rahm se tuvo que conformar con solo un birdie más. Sin embargo, quedó la impresión de que puede con el campo, aunque deberá refrendarlo en la segunda jornada donde no caben descuidos para nadie ya que el corte podría situarse en dos o tres bajo par y también parece que se podrá conseguir registros bajos al cabo de las cuatro vueltas.

El quinto de la clasificación mundial tendrá que madrugar hoy y eso quizás le ayude a lograr esa vuelta brillante que se le escapó ayer ya que los greenes estarán más receptivos que en el turno de tarde.

Los otros dos golfistas vascos que participan en el Open de Italia tuvieron una suerte dispar. El donostiarra Adrián Otaegui acabó con uno bajo par, mientras que el hondarribitarra Txema Olazabal concluyó con tres sobre par, en parte por culpa de un triple bogey en el hoyo 2 que le lastró.

Otros jugadores destacados que están en apuros para pasar el corte son Padraig Harrington, Danny Willett, Thomas Bjorn, capitán europeo de la Ryder Cup que anda más en labores de vigilancia, o el mismo Tommy Fleetwood, que firmó una tarjeta al par, lo que le obliga a reaccionar hoy si no quiere perder la amplia ventaja de la que dispone al frente del Circuito Europeo. El inglés ganó el Pro-Am lúdico y social y en el golf eso suele ser sinónimo de mal fario.

ciganda, en corea Por su parte, la navarra Carlota Ciganda, que defiende el título en el Keb Hana Bank Championship de Incheon, en Corea del Sur, firmó una tarjeta al par en la primera jornada. Con este resultado, la golfista de Ultzama saldrá hoy a seis golpes del trío de líderes, las locales Min-Sun Kim y Sung Hyun Park y la australiana Minjee Lee.

1. Kiradech Aphibarnrat64 golpes (-7)

1. Alexander Bjork-7

1. Francesco Molinari-7

1. Jamie Donaldson-7

1. Eddie Pepperell-7

1. Matt Wallace-7

7. George Coetzee-6

7. Byeong Hun An-6

9. Sergio García-5

17. Jon Rahm-4