Síguenos en redes sociales:

Mo Farah es humano

El etíope Edris da la sorpresa en 5.000 y evita un nuevo doblete del británico, que se pasa al maratón

Mo Farah es humanoAFP

Londres - El etíope Muktar Edris, líder mundial del año en 5.000 metros, evitó con su victoria que el británico Mo Farah se despidiera de las competiciones de pista con el que habría sido su cuarto título mundial y un nuevo doblete del fondo. Una marca de 13:32,79 en una carrera lenta le bastó a Edris para ejecutar en un sprint de 450 metros al mejor fondista de los seis últimos años, que tuvo que apretar a fondo para alzarse, al menos, con la medalla de plata (13:33,22), seguido del estadounidense Paul Kipkemoi Chelimo (13:33,30).

Farah buscaba su cuarta corona en 5.000 y el undécimo título global para completar un quinto doblete consecutivo en grandes campeonatos. El pasado día 4 Farah remató la jornada inaugural de estos Mundiales con una espectacular victoria en 10.000 metros. Ocho días después no pudo con Edris. Sobre el papel, la principal amenaza para sir Mo eran los etíopes: Edris -el más rápido del año con 12:55,23-, Yomif Kejelcha -campeón mundial de 3.000 en pista cubierta- y el jovencísimo Selemon Barega, de 17 años. Pero quienes empezaron tirando fueron el estadounidense Paul Kipkemoi Chelimo, de obvios orígenes kenianos, y el británico Andrew Butchart.

A mitad de trayecto Farah estaba cómodamente en cabeza. El tercer mil se cubrió en 2:50,97 y entonces avanzó el australiano Patrick Tiernan, que cobró unos metros de ventaja sobre el grupo. Farah tuvo que salir personalmente en su busca, a tres vueltas del final y tomar la cabeza en el 600. Solo unos metros después, antes del toque de campana, Edris y Kejelcha se lanzaron en tromba para proceder a una larga ejecución del británico.

Desde que otro etíope, Ibrahim Jeilan, le birló en el sprint el título de 10.000 en Daegu 2011, Farah no había vuelto a perder una sola final en alta competición, ni en Juegos Olímpicos, ni en Mundiales, ni en Europeos. Hasta ayer. - Efe