Síguenos en redes sociales:

Guliyev vuela en los 200

El atleta azerí, que compite por Turquía, consigue su primera presea de oro en un Mundial en una prueba sin Bolt. Van Niekerk, plata por solo una milésima y Makwala se queda sin medalla

Guliyev vuela en los 200Foto: Afp

Londres - Ramil Guliyev, un atleta de 27 años nacido en Azerbaiyán y nacionalizado turco en 2011, fulminó al sudafricano Wayde Van Niekerk en la final de 200 para heredar un título mundial que ha pertenecido a Usain Bolt desde 2009. En una final sin jamaicanos, Guliyev, que había sido octavo en la final olímpica de Río 2016, se arrojó sobre la raya de meta para batir, con un crono de 20,09, al gran favorito a la victoria final, que fue perdiendo metro a metro la apreciable ventaja que tuvo a media recta.

Bolt eligió para despedirse en Londres una sola prueba individual y se inclinó por los 100 metros, donde únicamente pudo ser tercero. En su distancia preferida, los 200, encontró ayer un inesperado sucesor en Guliyev, que eligió la nacionalidad turca por falta de instalaciones deportivas en su país.

El trinitense Jereem Richards estuvo a punto de batir también a Van Niekerk, pero solo por una milésima fue relegado al tercer puesto, con la misma marca que el sudafricano (20.11). El gran derrotado fue el botsuanés Isaac Makwala, una de las 40 víctimas del brote de gastroenteritis detectado en un hotel oficial de los Mundiales, que la víspera de la final tuvo que hacer dos carreras, una de ellas en solitario, para estar en la lucha por las medallas.

Makwala, el más rápido del mundo este año con los 19.77 de Madrid, acabó sexto con 20,44. El 14 de junio en las pistas madrileñas de Moratalaz, había bajado, con dos horas de diferencia, de 44 segundos en 400 (43.92) y de 20 segundos en 200. Makwala y Van Niekerk estaban llamados a librar dos de los grandes duelos de los Mundiales, pero la enfermedad del botsuanés impidió el de 400. Con el oro de 400 ya en el bolsillo desde el martes, Van Nieker llegó debilitado a la final de 200, tras clasificarse en la repesca, y no pudo, finalmente, emular el doblete de Michael Johnson en Goteborg’95.

Gran concurso de triple salto La prueba de triple salto masculino estuvo muy igualada, hasta el punto de que solo cinco centímetros separaron la medalla de oro y la de plata. Christian Taylor, el gran favorito para hacerse con la victoria, no falló y se aupó a lo más alto del podio gracias a un salto de 18,68 metros. Estados Unidos logró el doblete gracias al segundo puesto de Will Claye (18,63) y el portugués Nelson Évora (18,17) completó el podio.

Además, en la otra final del día, la de los 400 metros vallas en categoría femenina, Estados Unidos logró un nuevo doblete. Contra todo pronóstico, la velocista Kori Carter (57,03 segundos) que corrió por la calle nueve, fue la más rápida y conquistó la medalla de oro por delante de su compatriota y favorita para el triunfo, Dalilah Muhammad (53,50). La jamaicana Ristananna Tracey fue tercera.