Síguenos en redes sociales:

La transición posolímpica

Azucena Díaz, atleta perteneciente al BM Bilbao Atletismo, disputa mañana en Portugal el Campeonato de Europa de Campo a Través

La transición posolímpicaFoto: BM Bilbao

aZUCENA Díaz (1982, Madrid) acabó el maratón de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro exhausta física y mentalmente. Fue cruzar la meta del Sambodromo y ver cómo todo lo vivido le pasaba factura de golpe. Era el momento de hacer un alto y tomarse unas merecidas vacaciones. Ahora, con las pilas recargadas, ha vuelto a la acción. Lo ha hecho fuera del asfalto. Es tiempo de cross y defiende un curso más los colores del BM Bilbao Atletismo. El buen estado de forma de la madrileña ha hecho que sea seleccionada por el conjunto bilbaino para participar mañana en el Campeonato de Europa de Campo a Través, donde el club vizcaino vuelve a tener otra cita con la historia. Tras conseguir ser el único equipo en conseguir cuatro podios europeos de forma consecutiva, este año quieren alargar la racha en la localidad portuguesa de Albufera ante unos rivales que se han reforzado con atletas de mucha calidad.

El BM Bilbao se ha ganado por méritos propios ser uno de los favoritos. El oro es complicado, pero sería la guinda perfecta para completar un lustro glorioso. “Tenemos un equipo bastante fuerte para pelear por el podio. Es muy importante ser optimistas y somos las actuales subcampeonas de Europa. Tenemos que ir con el convencimiento de que podemos seguir en el podio”, afirma Díaz. La atleta madrileña no es una especialista en el cross. Lo suyo es el maratón, la distancia larga corriendo por el asfalto. No obstante, no elude nunca la opción de ponerse los tacos para correr sobre la tierra. “El maratón me apasiona y el cross me divierte muchísimo, no puedo estar sin él. He tenido ofertas para dejarlo de lado y centrarme en la ruta, pero también creo que es muy importante para cualquier preparación”, añade.

Una de las razones de la continuidad de Díaz en el cross es lo bien que se siente en el BM Bilbao. “Es el séptimo año que estoy y noto esa unidad de equipo que a veces carece el atletismo. Estoy encantada de que el club haya querido seguir contando conmigo. Me gusta tener ese compromiso y lo bien que nos tratan en el club”, confirma. Sin embargo, por mucha unidad que haya o colaboración, el atletismo es individual. En el asfalto o en el barro, el deportista se encuentra solo ante su marca y la gloria final o el sufrimiento de la derrota es algo que debe llevar en solitario. “Aunque estemos mirando al equipo, todas queremos lo mejor a nivel individual. Si el equipo consigue un éxito, pero individualmente lo has hecho peor, cuesta tener esa alegría plena”, reconoce la madrileña.

Recuerdos olímpicos Entre esos éxitos individuales, Díaz firmó uno de los mejores momentos de su carrera al competir en el maratón de los Juegos de Río. “Fue el premio a muchos años de trabajo y esfuerzo. Ha sido una experiencia vital tras estar muchos años luchando por ese sueño y lo que he vivido allí no me lo quita nadie”, afirma. En esos días en Brasil, la madrileña vivió grandes momentos que “hasta que no se pisa la villa olímpica no los imaginas”, pero a pesar de eso destaca dos imágenes especiales: “La inauguración fue un momentazo y la entrada en el Sambodromo, siendo consciente de lo que estaba haciendo y con mi gente esperándome en meta, fue bonita”.

Los Juegos Olímpicos le trajeron el brillo, pero una vez acabados, la emoción de participar en la gran cita del deporte pasó al bajón de todo el cansancio acumulado. “No ha sido un año del todo fácil. Nada más acabar el maratón me di cuenta de que había sido un año duro y exigente, con mucha presión. Psicológicamente necesitaba descansar y me lo tomé con calma, estuve dos meses sin correr ya que viví un momento en el que no quería saber nada de sufrir corriendo”, cuenta Díaz. Debido a ello, la atleta del BM Bilbao Atletismo se quiere tomar las cosas con más calma en la presente temporada: “Quiero tomarme un año de transición. No me he querido plantear objetivos muy exigentes. Estoy dedicándome a disfrutar un poco más y a no agobiarme”, declara la madrileña. Aun así, su vena competitiva sigue vigente y en las últimas citas ha demostrado que está en muy buena forma por lo que será una buena baza para el conjunto bilbaino en Portugal.- Jokin Victoria de Lecea