El Dakar confunde a los pilotos
Loeb y Sunderland ganan la etapa, Sainz no toma la salida y Barreda se queda sin opciones en la general
Bilbao - En el Dakar no siempre ganan las manos más hábiles, ni las máquinas más potente. El Dakar es una carrera de listos en la que el azar cumple un papel determinante. Suerte e inteligencia. Sin ello es imposible triunfar en las pistas sudamericanas. Ayer, la etapa entre Tupiza y Oruro fue otro ejemplo de ello. Trampas en cada esquina, caminos engañosos y participantes deambulando por las pistas sin encontrar un rumbo fijo. Sébastien Loeb, en la categoría de coches y Sam Sunderland, en la de motos, fueron los que menos fallaron y pudieron alzarse con la victoria de etapa. En el caso del piloto de KTM el premio fue doble ya que también se encaramó a lo más alto de la general. La otra cara de la moneda fueron Carlos Sainz y Joan Barreda. El madrileño de Peugeot no pudo tomar la salida debido al accidente del día anterior y firma su quinto abandono consecutivo. Por su parte, Bang Bang recibió una sanción de una hora por repostar fuera de las zonas permitidas y se queda prácticamente sin opciones de victoria.
La sanción fue el primer mal para Barreda, que firmó un día para olvidar. El piloto de Honda, que había dejado muy buenas sensaciones en las primeras jornadas y lideraba el Dakar con mano de hierro, perdió todas sus opciones en menos de 24 horas. La tormenta hizo que muchos pilotos se perdieran y Barreda fue uno de los más afectados. El castellonense cedió una gran cantidad tras no encontrar uno de los primeros puntos de control y a partir de ahí fue cayendo en las trampas de navegación una tras otra para llegar a meta con un retraso superior a los cuarenta minutos. No es la primera vez que Barreda pasa de la cima a quedarse descartado en un solo día. Todo lo contrario, se ha convertido en costumbre. Bang Bang ha demostrado que es uno de los pilotos más rápidos del Dakar, pero carece de la regularidad de los más grandes y eso le descarta año tras año para poder pelear por la general. Ayer, la historia volvió a repetirse.
Ver a pilotos perdidos fue la tónica del día y el ganador de la jornada anterior, Matthias Walkner se vio en una muy buena posición para dar un mazazo definitivo al Dakar al abrir una buena brecha con respecto a sus perseguidores. Sin embargo, con todo a favor, el austriaco realizó un mal giro a falta de pocos kilómetros para terminar la especial y empezó a pilotar en dirección contraria a la meta, perdiendo toda opción de hacerse con la victoria de etapa. Sunderland no desaprovechó el regalo. Fue el único que no falló y así se encontró con el triunfo y con una buena opción de cara a hacerse con el título final.
Las continuas equivocaciones favorecieron por momentos a Óscar Romero. El piloto alavés superó sin problemas la primera parte de la etapa. Como siempre, sin apretar en exceso, con el único objetivo de terminar el Dakar en mente, fue recorriendo kilómetros y al ecuador de la especial se encontró en la undécima posición general, algo impensable para él. Sin embargo, en el Dakar la alegría dura poco en la mayoría de las ocasiones y, como le ocurrió a gran parte de la caravana de la prueba, el langraiztarra también se equivocó, cayendo hasta la posición número 55.
En coches, los errores no fueron tan habituales. Las huellas de las motos facilitaron las cosas a los pilotos y Loeb demostró una vez más sus buenas habilidades de conducción para conquistar la victoria de etapa. Por su parte, Stephane Peterhansel siguió sin fallar y así aumentó su renta en la general.
1. Sébastien Loeb (Peugeot)2h.24:03
2. Nani Roma (Toyota)a 44”
3. Stephane Peterhansel (Peugeot)a 1:31
4. Cyril Despres (Peugeot)a 10:33
5. Romain Dumas (Peugeot)a 11:55
1. S. Peterhansel (Peugeot)14h.02:58
2. Sébastien Loeb (Peugeot)a 1:09
3. Cyril Despres (Peugeot)a 4:54
4. Nani Roma (Toyota)a 5:35
5. Mikko Hirvonen (Mini)a 42:21
1. Sam Sunderland (KTM)2h.21:51
2. Paulo Gonçalves (Honda)a 7:07
3. Adrien Van Beveren (Yamaha)a 7:29
4. Joan Pedrero (Sherco TVS)a 9:40
5. Franco Caimi (Honda)a 12:13
1. Sam Sunderland (KTM)15h.22:05
2. Pablo Quintanilla (Husqvarna)a 12:00
3. Adrien Van Beveren (Yamaha)a 16:07
4. Gerard Farrés (KTM)a 20:57
5. Matthias Walkner (KTM)a 29:01