Pistorius saldrá de la cárcel el martes
Permanecerá bajo arresto domiciliario en la mansión de un familiar en Pretoria
Johannesburgo - El atleta sudafricano Oscar Pistorius, encarcelado por el homicidio de su novia, la modelo Reeva Steenkamp, saldrá de prisión para ser puesto bajo arresto domiciliario el próximo martes. Así lo acordaron ayer los servicios penitenciarios de Sudáfrica, según confirmó la abogada de la familia de la difunta novia de Pistorius, Tania Koen, a los medios locales. El velocista ingresó hace casi un año -el 21 de octubre de 2014- en la cárcel Kgosi Mampuru en Pretoria, donde había cumplido condena hasta ahora por matar a su novia, a quien tiroteó en su casa al confundirla con un intruso, según defendió el atleta.
Pistorius, de 28 años y que permanecerá bajo arresto domiciliario en la mansión de Pretoria de su tío Arnold, conoció ayer finalmente su suerte después de que las instituciones penitenciarias sudafricanas hubieran aplazado en dos ocasiones su pronunciamiento sobre su posible libertad condicional. En un primer momento, las autoridades fijaron la fecha para la salida de Pistorius de prisión el 21 de agosto, pero el ministro de Justicia revocó la decisión debido a que se había adoptado antes de que el condenado cumpliera los requisitos exigidos para poder obtener la libertad condicional. Así, según la ley sudafricana, los condenados por homicidio pueden seguir cumpliendo condena en arresto domiciliario una vez han pasado en la cárcel una sexta parte de la condena (10 meses en el caso de Pistorius). La familia del deportista ha criticado la demora del panel de funcionarios que debía pronunciarse sobre la libertad condicional, convencida de que el retraso se debía al temor a la opinión pública.
Pistorius mató a Steenkamp de cuatro disparos a través de la puerta del baño de su casa el 14 de febrero de 2013. La jueza Thokozile Masipa le condenó por un delito de homicidio, al aceptar la versión del acusado, que dijo que disparó pensando que se trataba de un ladrón, y rechazar un veredicto de asesinato. - Efe