Bilbao - Fin de semana redondo para la selección de Euskadi de kayak surf en la playa de Pantín. El combinado tricolor, que el sábado ya se había proclamado campeón por equipos con claridad absoluta, también fue el mejor ayer en las pruebas individuales disputadas en en el Concello de Valdoviño. Los representantes vascos, en la última jornada de competición, fueron primeros en el medallero al lograr 15 metales en total: cinco de oro, cinco de plata y cinco de bronce, por delante de Inglaterra, que se tuvo que conformar con cuatro oros.

Además, la prueba reina la ganó el guipuzcoano del Náutico de Donostia Edu Etxeberria, con Urko Otxoa en la cuarta posición. Etxeberria también fue segundo en Open, con Xabi Olano en el cuarto puesto. Los junior brillaron con el primer puesto para Oier Uruburu, seguido de Gorka Martín, Odei Etxeberria y Hodei Crujeiras, mientras que en barco largo junior Gorka Martín acabó por delante de Oier Uruburu y de Odei Etxeberria, que completaron el podio. En Master, Edu Etxeberria volvió a quedar primero, con Oskar Martínez en la tercera posición tras una dura manga. En chicas, Enara Ibarburu fue segunda, con Garazi Iturralde llevándose el bronce y Teresa Carranza en la cuarta posición. Carranza e Ibarburu se llevaron medallas en otra clase, y Luis Abando logró el primer puesto también en la final de Grand Master. Cinco campeonatos del mundo y diez medallas más forman el gran bagaje de un campeonato del mundo celebrado durante la pasada semana en Galicia de buen nivel que confirma el excelente lugar que ocupa el kayak surf vasco a nivel internacional.

Euskadi ha conseguido su cuarto mundial tras el de Australia, en 2013, Estados Unidos (2011), Bakio-Mundaka (2007), y el subcampeonato firmado en aguas de Portugal, de 2009.

Chourraut, plata en eslovaquia La piragüista guipuzcoana Maialen Chourraut, por su parte, confirmó su buen momento con una plata en la modalidad de K1 de la prueba de la Copa del Mundo de eslalon celebrada el fin de semana en Liptovsky Mikulas (Eslovaquia).

Chourraut, que el pasado 31 de mayo se proclamó por vez primera campeona de Europa de K1 en los continentales de piragüismo en aguas bravas disputados en Markkleeberg (Alemania), fue segunda ayer al cubrir el recorrido en 103.11, lo que la dejó a 2.10 de la ganadora, la eslovaca Jana Dukatova. Es la tercera medalla de la temporada para la donostiarra (dos oros y una plata).